El papa Francisco visitó a Fidel Castro en su residencia de La Habana
"Tuvo un encuentro muy familiar e informal", dijo el vocero del Vaticano, Federico Lombardi
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GA45FLUVR5GF3IMAPK77LSUCEY.jpg)
LA HABANA (EFE).- El papa Francisco mantuvo hoy un encuentro con el ex presidente de Cuba, Fidel Castro , a quien visitó en su casa de La Habana, según anunció el vocero del Vaticano, Federico Lombardi.
El encuentro se produjo tras la misa que el pontífice ofreció en la Plaza de la Revolución de La Habana, duró unos cuarenta minutos y se produjo en un ambiente "muy familiar e informal".
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, avisó que no habría imágenes del encuentro, en el que el papa le dio al ex líder del régimen varios regalos. Entre ellos, dos libros de Alessandro Ponzato, un libro del Padre Llorente, un jesuita que fue educador de Fidel, 2 discos con sermones de su ex tutor jesuita, la exhortación apostólica Evangelii Gaudium y encíclica Laudato Si y el libro "Fidel y la religión", de Fray Betto.
En encuentro no mas de 10 personas, mujer de Fidel, hijos y nietos, clima muy fraternal. De parte del #Vaticano no habrá imágenes #Lombardi&— Elisabetta Piqué (@bettapique) septiembre 20, 2015
Como la otra vez, con #BXVI, Fidel le hizo preguntas al #Papa sobre humanidad de hoy y de mañana y sobre ambiente&— Elisabetta Piqué (@bettapique) septiembre 20, 2015
Tercera encuentro de Fidel Castro con un papa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DA6KTR3MJBCPVPEKWBYYXP5BJQ.jpg)
Esta es la tercera ocasión en que Fidel Castro, de 89 años y retirado de todos sus cargos desde 2006, se encuentra con un Papa. En 1998 fue anfitrión de Juan Pablo II durante su visita en enero de 1998. En 2012 celebró un encuentro breve con Benedicto XVI en la Nunciatura Apostólica en la capital cubana.
La misa en la Catedral de La Habana
El Papa asistió esta tarde en la Catedral de La Habana, en la zona más antigua de la capital cubana, a una conferencia de religiosos, diáconos, sacerdotes y seminaristas de distintas nacionalidades.
Las campanas doblaron y un grupo numeroso de sacerdotes y monjas quienes, emocionados y sudorosos, aplaudieron y le dieron la bienvenida al papa al grito de ``íFrancisco!'' en momentos en que el pontífice arribaba al recinto.
Ser cristiano entraña servir la dignidad de sus hermanos, luchar por la dignidad de sus hermanos y vivir para la dignidad de sus hermanos"
"Ser cristiano entraña servir la dignidad de sus hermanos, luchar por la dignidad de sus hermanos y vivir para la dignidad de sus hermanos", expresó el Papa en su homilía.
"No hay que tenerle miedo a la misericordia. Esos que están ahí, son el más pequeño, y por lo tanto, es Jesús. Hay que tener pobreza y misericordia, porque ahí está el hijo de Dios", aseguró.
Desde la Catedral de La Habana, el papa pidió no caer en la tentación de la riqueza. ``Nuestra santa madre iglesia es pobre'', señaló a los religiosos. ``Dios la quiere pobre como quiso pobre a nuestra santa madre María'', añadió.
También, Francisco decidió romper con el protocolo y, por primera vez durante su visita a Cuba, improvisó un sermón ante sacerdotes, religiosas y seminaristas. El pontífice dijo que tenía un discurso preparado, pero que se los dejaría para que lo distribuyeran después.
Más leídas de El Mundo
"¡Es un desastre!". China confina a 80.000 turistas en una isla paradisíaca y les impone una exigente prueba para salir
Fin del misterio. Se develó el origen de los misteriosos objetos que cayeron del cielo en Australia
Punta del Este. Así se derrumbó parte de la Tienda Inglesa por un incendio de 12 horas y el Punta Shopping permanece cerrado
"Es único". El nuevo hallazgo en Pompeya que muestra “la vida de la clase media”