El rey Juan Carlos y Chávez se reconcilian entre bromas
El presidente venezolano visitó al monarca y prometió a España petróleo barato
MADRID.- Ocho meses después del "¿por qué no te callas?" del rey Juan Carlos al presidente Hugo Chávez, ambos se reconciliaron ayer entre gestos efusivos y bromas.
Eso fue en lo personal. Y, en lo institucional y lejos de cualquier bravuconada contra las empresas españolas como las que profirió hace pocos días, el venezolano se deshizo ayer en elogios y acordó, de paso, su disposición a la venta de miles de barriles diarios de petróleo al precio de cien dólares cada uno, lo que constituye poco menos que una bicoca.
No sólo eso. Chávez también corrigió sus hasta ahora mordaces críticas contra la Directiva de Retorno del Parlamento Europeo y, por el contrario, y lejos de la crítica conjunta que disparó con Cristina Fernández de Kirchner, se ofreció para trabajar a favor de que América latina "comprenda" que la controvertida normativa "no es tan draconiana".
Por lo pronto, el venezolano dejó atrás las amenazas de hacer pagar a las empresas españolas el respaldo de su país a esa cuestionada normativa, que permite retener en prisión durante más de un año a un inmigrante sin papeles. "Tengo la mejor buena fe para reflexionar [sobre el asunto]", dijo Chávez.
En gira europea para mejorar imagen con miras a las elecciones de noviembre próximo, el imprevisible venezolano tuvo, en su afán proselitista, más suerte en la visita real que Cristina de Kirchner.
Hace un año, y pese a los "esfuerzos" de la embajada argentina, la entonces primera dama no logró su ansiada instantánea con el rey durante la visita que le hizo en la residencia de verano. Ayer, el bolivariano no sólo tuvo foto, sino también video, pose, espera al pie del auto, bromas, abrazos y palmadas en la espalda con el monarca.
Con tanta campechanía, arrancó Chávez con una curiosa invitación al rey. "¿Por qué no vamos a la playa?", le dijo. Lejos, muy lejos de las advertencias de dejarlo plantado, que sólo días atrás hizo en su programa radial.
Según pudo saber LA NACION, el encuentro con el rey fue concienzudamente trabajado, con ayuda, sobre todo, de empresas españolas que operan en Venezuela. Todo, con el ánimo de superar la tensión bilateral que se había generado hace ocho meses cuando, en plena Cumbre Iberoamericana, en Chile, el rey espetó a Chávez: "¿Por qué no te callas?".
Eso, cuando el mandatario venezolano no dejaba de interrumpir al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, con insultos contra su predecesor, José María Aznar. Fue entonces cuando, visiblemente irritado, el rey emitió la pregunta que ha hecho correr ríos de tinta. Y luego, se levantó de su silla, abandonó la sala y dejó al venezolano hablando al aire.
A partir de ese momento, Chávez cargó contra el rey cuantas veces pudo y le exigió que se disculpara públicamente, cosa que el Borbón nunca hizo. Su réplica fue amenazar con una nacionalización de las empresas españolas inversoras en Venezuela.
Desde entonces, la diplomacia española se empleó a fondo por reconducir una situación difícil. Hace una semana pudo informar que Chávez pasaría por España en el marco de su gira proselitista por Europa. Pero hasta último momento, el carácter imprevisible del presidente venezolano tenía en vilo al equipo del canciller Miguel Angel Moratinos. Tras el anuncio del encuentro, Chávez dijo en su programa Aló presidente que no era seguro que viera al rey, porque éste no estaba en Madrid y, mirando a cámara, proclamó: "Eso sí, Juan Carlos: tú sabes que yo no me voy a callar".
Con estos prolegómenos, el avión de Chávez se retrasó ayer y el rey tuvo que esperarlo durante más de una hora para poder saludar en la entrada de Marivent, su residencia de verano.
Al bajar de su automóvil, Chávez hizo el amago de regresar a su vehículo. Pero al final salió, sonriente y haciendo sus bromas habituales. Se produjo el ansiado abrazo y hubo apretón de manos.
Horas después, en una rueda de prensa junto al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Chávez contó que el rey le había regalado una remera que lleva impreso: "¿Por qué no te callas?", y que le dijo al rey: "Creo que usted me debe algún dinerito. Pero él aún no ha cobrado derechos de autor por esa frase. Los derechos nos corresponden a los dos: causamos furor. Y quedará toda la vida para el buen recuerdo".
El gobierno español apenas pudo respirar tranquilo cuando Chávez abandonó España, por la tarde. La prueba se había pasado.
Otro golpe a ETA en Francia
- PARIS (AFP).- La organización armada independentista vasca ETA sufrió ayer un nuevo y duro revés con la detención en Francia de dos de sus presuntos miembros, uno de ellos presentado por las autoridades francesas como "responsable de su aparato militar" e identificado como Asier Eceiza Ayerra. El arresto se produjo durante un rutinario operativo de tránsito y "sin violencia". Los dos presuntos miembros de ETA circulaban a bordo de un vehículo robado, en cuyo baúl se encontró un arma.
Más leídas de El Mundo
Importante logro. Ucrania destruyó el cuartel general del temible grupo ruso Wagner en el este del país
Apaciguar el placer. “Fumar como castigo”: la simple técnica de una médica brasileña que ayuda a dejar el vicio
Entre líderes de opinión. Lacalle Pou es el presidente con mayor aprobación de América Latina: qué lugar ocupa Alberto Fernández