El Vaticano deberá comparecer ante la ONU por los abusos sexuales en la Iglesia
Por primera vez, el organismo internacional convocó al Estado católico a dar detalles sobre los casos que involucran a menores
lanacionarGINEBRA (AFP).- El Vaticano, que dispone de un puesto de observador permanente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sido conminado por primera vez por el organismo multilateral a dar explicaciones detalladas sobre los abusos sexuales y las violencias cometidos contra niños en la Iglesia católica.
Al igual que todos los países miembros del Comité de los Derechos de la Infancia de la ONU, la Santa Sede debe responder regularmente de su acción ante los expertos de las Naciones Unidas.
Según este procedimiento, los expertos de la ONU publicaron el pasado lunes una lista de preguntas a las cuales el Vaticano deberá responder "si es posible" antes del 1° de noviembre próximo. La Santa Sede será luego interrogada por la ONU en enero de 2014 en Ginebra.
Es la primera vez que se plantean preguntas precisas al Vaticano, indicó hoy una vocera del Comité de los Derechos de la Infancia.
Las preguntas
Según la lista de preguntas elaborada por el Comité, se pidió al Vaticano -el Estado más pequeño del mundo, gobernado por el papa Francisco- que presente "informaciones detalladas sobre todos los casos" de "violencias sexuales contra niños cometidas por miembros del clero, hermanos y hermanas en numerosos países" reconocidos por la ONU.
La ONU desea conocer también las medidas que fueron tomadas por la Iglesia católica para castigar a los culpables de abusos sexuales contra niños. Los expertos también quieren saber qué hace el Vaticano para que ningún miembro del clero acusado de pedofilia pueda estar en contacto con niños y las medidas tomadas para apoyar a las víctimas.
Igualmente quiere conocer las medidas adoptadas para condenar y prevenir los castigos corporales practicados en algunos establecimientos escolares católicos, así como los progresos realizados para evitar una educación discriminatoria entre sexos en las escuelas religiosas.
En los últimos años, varios países fueron sacudidos por enormes escándalos de pedofilia en la Iglesia católica, uno de los puntos que debilitaron al Vaticano bajo el Pontificado de Benedicto XVI, quien dejó ese lugar a comienzos de este año y fue sucedido por el argentino Jorge Bergoglio.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Escándalo en Brasil. Un custodio de Nicolás Maduro agredió a periodistas durante la cumbre regional
"Se ha movido deprisa". La “beluga espía” rusa con un arnés que fue avistada cerca de las costas de Suecia
Hallazgo en el Titanic. Descubren un "impresionante" collar de más de 100 años en las profundidades del naufragio
"Provocación peligrosa". EE.UU. denunció una maniobra “agresiva” de un avión de combate chino y Pekín le respondió con dureza