Elecciones en EE.UU: crece la tensión frente a la Casa Blanca y hay temor por más disturbios
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TYYL5ORVBVG6BA2CFRF6QRKBFM.jpg)
Cientos de personas se reunieron cerca de la Casa Blanca para participar esta noche de las manifestaciones previstas para la jornada electoral. Tras el avance del conteo y de los discursos de los dos candidatos presidenciales, la posibilidad de que gane el demócrata Joe Biden o se mantenga en el poder Donald Trump hace temer por una escalada de disturbios en distintos puntos del país, luego de las manifestaciones, a veces violentas, contra el racismo que sacudieron al país este año.
Miles de personas que protestaban contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron ayer por la noche en la plaza Black Lives Matter, a una cuadra de la Casa Blanca, mientras cientos más marchaban por partes del centro de Washington, en ocasiones cortando el tráfico y lanzando fuegos artificiales. Previamente por la tarde, alrededor de las 17:15 locales había estallado una pelea entre manifestantes y oficiales de policía, donde al menos una persona resultó detenida.
El jefe de policía del distrito de Columbia, Peter Newsham, recordó a los manifestantes que tenían derecho a reunirse, pero les pidió que lo hicieran de manera pacífica.
"Invitamos a cualquiera que quiera venir aquí a ejercer su derecho de la Primera Enmienda", dijo Newsham. Y, agregó: "Les damos la bienvenida para que vengan a divertirse y solo les pedimos que no se involucren en ningún comportamiento violento".
También se registraron protestas aisladas en lugares como Seattle o la ciudad de Nueva York, aunque no hubo indicios de violencia grave o disturbios generalizados en las primeras horas tras el cierre de urnas.
Las manifestaciones en Washington eran en gran parte pacíficas. La gente coreaba "¿De quién son las calles? íNuestras!'' y "Si no tendemos justicia, ellos no tendrán paz!''. Grupos de adolescentes bailaban en las calles en medio de algunos festejos. Se desplegaron grandes pancartas, incluida una que decía: "Trump miente todo el tiempo''.
Cientos de negocios en ciudades de todo el país cubrieron sus puertas y ventanas con tablones antes de las elecciones, temiendo que los comicios pudieran desencadenar incidentes violentos como los registrados este año tras la muerte de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis.
#EEUU [R][R]: Thousands of protestors now marching in Portland, chanting: "Everybody come out of your house and into the streets and no justice no peace.#Anonymous [R]#BlackLivesMatterpic.twitter.com/Rp1qUazbD8&— Anonymous [R] T. Colombia [R] (@AnonNews_Col) November 4, 2020
La capital Washington, como otras grandes ciudades, tenía los comercios y oficinas tapiadas y las fuerzas policiales en máxima alerta. En Nueva York, frente a la famosa Trump Tower se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad.
Las fuerzas de seguridad también levantaron una valla especial alrededor de la residencia presidencial para impedir incursiones de manifestantes.
Agencias AFP y Ansa
Más leídas de El Mundo
Más que un presidente. Revelan hasta qué punto está involucrado Putin en la invasión a Ucrania
“Pacto de silencio” en el exclusivo refugio alemán de los oligarcas rusos
Nuevo planteo. El drástico cambio de las estrategias militares rusas en la segunda etapa de la guerra con Ucrania
Firmeza y rebeldía. Quién es Sanna Marin, la joven líder finlandesa que se plantó ante Putin