Elecciones en EE.UU.: Donald Trump se niega a aclarar si aceptará el resultado
"Veremos cómo van las cosas hoy", afirmó ante la pregunta sobre si acatará el veredicto de las urnas; denunció irregularidades en Nevada, pero una jueza desestimó el caso
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RAXUHIYGTFHALGLBVDYRJCOUSE.jpg)
WASHINGTON.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump , rehusó hoy aclarar si aceptará el resultado de las elecciones presidenciales que se están celebrando este martes en Estados Unidos.
"Veremos cómo van las cosas hoy", afirmó Trump, preguntado sobre si acatará el veredicto de las urnas en la cadena de televisión Fox News.
Just out according to @CNN: "Utah officials report voting machine problems across entire country"&— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 de noviembre de 2016
"Con suerte, saldrán bien y no nos tendremos que preocupar, lo que significa que, con suerte, ganaremos", subrayó el magnate neoyorquino, quien insistió en su teoría de que en EEUU rige un sistema electoral "amañado" y "corrupto".
"Quiero ver que todo sea honesto", reiteró el candidato republicano.
Trump hizo esas declaraciones después de votar, junto a su esposa, Melania Trump, en la ciudad de Nueva York, donde aseguró que todo está saliendo "muy bien".
"Todo pinta bien, las cosas están saliendo muy bien", afirmó el multimillonario en unas breves declaraciones a los periodistas que se encontraban en el interior del centro de votación poco antes de depositar su voto.
El magnate neoyorquino llegó minutos antes de las 11.00 hora local (16.00 GMT) a una escuela pública del centro de Manhattan, muy cerca de su rascacielos Trump Tower.
Denuncia rechazada en Nevada
En consonancia con sus denuncias sobre posible fraude durante la campaña, el equipo de asesores de Trump demandó ayer al registro de votantes del condado de Clark, en Nevada, por un local de votación en Las Vegas que recibió permiso a fines de la semana pasada para seguir abierto y admitir a la gente que hacía fila para emitir su sufragio.
Nevada es uno de los muchos estados que permite las votaciones anticipadas y Las Vegas es considerada como una base de apoyo para Clinton.
La ley estatal de Nevada dice que los votantes que están en la fila a las 20, cuando cierran las urnas, deben tener permiso para depositar su voto.
Empiezan los problemas. Trump da el primer paso para objetar judicialmente las elecciones en Nevada, uno de los estados clave.&— silvia pisani (@silviapisani1) 8 de noviembre de 2016
La demanda, presentada ayer en una corte estatal de Nevada, alega que los funcionarios electorales violaron la ley estatal al permitir que la gente se sumara a la fila después de las 20.00 horas en un centro de votación en un mercado latino.
Sin embargo, hoy la jueza Gloria Sturman, del condado de Clark, resolvió rechazar la petición de los abogados del magnate.
En una audiencia de emergencia, Sturman rechazó emitir una orden para retener algunos votos adelantados, como pedía la campaña de Trump, al considerar, además, el riesgo de "hostigamiento" hacia las personas responsables de los centros de votación, cuyas identidades exigía divulgar el equipo del magnate.
Trump, quien dio el fin de semana un mitin en Reno (Nevada), aseguró de nuevo que el sistema está "amañado" en su contra, pese a que las urnas deben mantenerse abiertas hasta que voten todas las personas que esperan para hacerlo.
Dan Kulin, portavoz del condado de Clark, aseguró hoy que la petición de la campaña de Trump es una solicitud para "preservar los registros del voto anticipado", un aspecto que, dijo, es algo "requerido por la ley estatal" y que ya "estaban haciendo".
Agencias EFE y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Del auge al rechazo. La historia del imponente portaaviones que ningún país quiere recibir y que Brasil hundirá en el Atlántico
Escándalo. Una discusión entre dos mujeres terminó en batalla campal en un vuelo a Brasil
Información clasificada. El pesimista pronóstico del Pentágono sobre el futuro de la guerra en Ucrania
Nuevo avistamiento. El Pentágono alertó sobre un segundo globo espía que sobrevuela América Latina