En Irak surgen nuevas dudas sobre la muerte de Al-Zarqawi
Un testigo dijo que vio cómo soldados de EE.UU. golpeaban al terrorista
BAGDAD.- Un testigo iraquí que se encontraba en las inmediaciones del lugar donde murió el líder de Al-Qaeda en Irak, Abu Mussab al-Zarqawi, en el momento del ataque aéreo estadounidense, aportó nuevas dudas sobre las circunstancias que rodearon la muerte del hombre más buscado del país árabe.
El testigo, que vive cerca del lugar del ataque, dijo anteayer en una entrevista con APTN -la división televisiva de la agencia AP- que vio a soldados estadounidenses que golpeaban y lesionaban a un hombre que se parecía a Al-Zarqawi, hasta que le comenzó a salir sangre de la nariz.
Anteayer, funcionarios estadounidenses habían dicho que Al-Zarqawi estaba vivo y parcialmente consciente después del bombardeo que destruyó la casa donde se refugiaba, luego de que en un principio dijeran que había muerto en el momento del ataque.
El testigo iraquí, identificado como Mohammed Ahmed, dijo que los residentes locales habían colocado al hombre en una ambulancia antes de que llegaran las fuerzas estadounidenses. El equipo militar norteamericano luego sacó al hombre de la ambulancia y presuntamente lo golpeó tras quitarle el turbante que tenía en su cabeza, conocido como dishdasha.
Ahmed ofreció un relato similar al diario The Washington Post. "[Había] un hombre de mediana edad con barba, aún vivo y respirando. Lo pusimos en la ambulancia; llegaron las fuerzas estadounidenses; lo sacaron de la ambulancia y le quitaron el dishdasha que tenía en la cabeza y lo golpearon muy fuerte hasta que murió y comenzó a salirle sangre de la nariz", expresó.
No aclaró cómo sabía que el hombre estaba muerto.
Ningún otro testigo ofreció relatos que corroboraran las declaraciones de que un hombre parecido a Al-Zarqawi había sido golpeado. Los funcionarios estadounidenses no han señalado que hubiera existido una interacción física o verbal con Al-Zarqawi antes de su muerte. Sólo indicaron que intentó salir de la camilla.
Cuando le preguntaron sobre los dichos del testigo, el vocero militar en Bagdad, general William Caldwell, dijo que las revisaría. El vocero del Pentágono, Jeffrey Gordon, expresó ayer que desconocía las aseveraciones. "Con frecuencia, recibimos alegaciones que demuestran ser infundadas", indicó.
Autopsia
Según contó Caldwell anteayer, luego del bombardeo a la casa en la que se encontraba Al-Zarqawi, en Hibhib, al noroeste de Bagdad, la policía iraquí llegó al lugar y lo encontró vivo, entonces lo colocó en una camilla improvisada.
Cuando llegaron los soldados estadounidenses, el terrorista los reconoció e intentó salirse de la camilla, según dijo Caldwell.
En tanto, el cuerpo de Al-Zarqawi fue sometido ayer a una autopsia en Irak para conocer las causas exactas de su muerte.
"Estamos efectuando esta autopsia para saber cómo murió", dijo ". Ayer, el ejército estadounidense esperaba el análisis del ADN que debía confirmar la identidad del terrorista jordano.
En tanto, 24 personas murieron ayer en Irak, en una serie de ataques. Un automóvil cargado con explosivos estalló al paso de una patrulla en Karradah, una popular área comercial en el centro de Bagdad; mató a cinco personas y dejó 14 heridos. Asimismo, varios hombres armados detuvieron una minivan que llevaba pasajeros en una autopista de Bagdad a Abu Ghraib, les ordenaron descender del vehículo y los acribillaron; mataron a cuatro y otro fue herido, según dijo la policía.
Dos mezquitas chiitas fueron destruidas también ayer en sendos atentados explosivos en Baquba, 65 kilómetros al nordeste de Bagdad.