En su primera sesión, la Asamblea Constituyente de Venezuela destituyó a la "fiscal rebelde", Luisa Ortega
Lo hizo tras recibir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena el enjuiciamiento de la jefa del Ministerio Público y su inhabilitación por “graves delitos”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NHYC4FJOHBDY5EMBTSFATX253I.jpg)
CARACAS.- En su primera sesión, la Asamblea Nacional Constituyente -promovida por Nicolás Maduro y nacida de unos comicios señalados por fraude- destituyó este mediodía de forma fulminante a la procuradora general del país, Luisa Ortega, conocida como la "fiscal rebelde", por haberse distanciado del oficialismo en los últimos meses de violencia.
La propuesta de Diosdado Cabello fue aprobada por aclamación tras recibir el nuevo órgano plenipotenciario del chavismo la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena el enjuiciamiento de la jefa del Ministerio Público y su inhabilitación tras los “graves delitos” cometidos.
El propio Cabello, líder radical de los bolivarianos, propuso de inmediato que Tarek William Saab, Defensor del Pueblo y acérrimo militante del madurismo, sea su sustituto mientras dura la reestructuración de toda la Fiscalía.
“¡Victoria popular!”, gritaron los delegados de Maduro, que también han decidido que estarán en funciones durante dos años, más allá incluso del supuesto final del mandato presidencial.
La sesión tuvo lugar mientras que en San Pablo, los cancilleres de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay reunidos de emergencia suspendieron a Venezuela del Mercosur por "ruptura del orden democrático".
Esta mañana, Ortega denunció a través de Twitter que la sede principal de la Fiscalía General de la República en Caracas estaba rodeada por decenas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, la policía militar del país caribeño.
El TSJ había preparado previamente el terreno para la largamente anunciada destitución de Ortega, en connivencia con el Palacio de Miraflores, al imponer de forma ilegal una vicefiscal, Katherine Harrington, quien sería la sucesora de la fiscal que a finales de marzo denunció al país y al mundo la "ruptura del orden constitucional", tras las sentencias del Supremo en contra del Parlamento.
Nicolás Maduro también profirió ayer su propia sentencia política contra esta "cómplice de la insurgencia armada", quien fuera una de las más estrechas colaboradoras de Hugo Chávez : "Hablemos claro frente al país, si aquí hubiera habido una Fiscalía que actuara apegada a la justicia y con valentía, hace mucho tiempo que esos criminales [opositores] estuvieran capturados, castigados y encarcelados".
Más leídas de El Mundo
El Kremlin le respondió. El llamativo desplante a Putin de uno de los líderes europeos más respetados por el presidente ruso
En Bélgica. Cierran la mayor fábrica de chocolate del mundo tras detectar salmonela en la producción
"No se detendrá". Es la líder opositora del principal aliado de Putin y lanza una fuerte advertencia a Europa desde el exilio
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22