Entre las armas y la acción social
La sólida red asistencial de Hamas, razón del éxito político
Su origen fue el impulso revolucionario que dejó la primera intifada palestina, en 1987.
Entonces, se estableció como uno de los protagonistas más radicales del levantamiento y con sus continuos ataques terroristas se convirtió, a medida que pasaban los años, en el principal enemigo del Estado de Israel. Casi dos décadas después, Hamas se transformó en la segunda fuerza política palestina.
Hamas, que significa "Movimiento de Resistencia Islámica", se popularizó cuando se opuso con firmeza al proceso de paz que condujo a la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en 1994, dominada por Yasser Arafat y el movimiento Al-Fatah, sus adversarios internos.
Su objetivo, entonces y ahora, es el mismo. A corto plazo, expulsar a las fuerzas israelíes de los territorios ocupados. A largo plazo, establecer un estado islámico sobre toda la Palestina histórica, lo que incluye el territorio del Estado de Israel.
En los últimos años, el gobierno israelí persiguió a Hamas con la misma intensidad con la que la rama armada del movimiento lanzó atentados suicidas. El fundador de la organización, Ahmed Yassin, fue asesinado, en 2004. Pocas semanas después, Abdelaziz Rantissi, su sucesor, también fue abatido. Su actual líder, Khaled Meshaal, vive entre Siria y el Líbano.
Como uno de sus pilares, el movimiento cuenta con una sólida organización que actúa en tres frentes: militar, social y político. En los últimos años, el intenso accionar del ala social del movimiento cimentó las bases para su lanzamiento político. Hamas construyó escuelas, centros religiosos y organizó servicios sociales en pueblos y en campos de refugiados, donde la población se siente especialmente abandonada por la ANP.
La decisión de participar de las elecciones representa un significativo cambio de estrategia de lucha. Y, según los analistas, refleja la necesidad de que un movimiento que no sea el oficialista Al-Fatah, en este caso Hamas, juegue un rol de peso dentro de la esfera política palestina, golpeada por la corrupción y la ineficiencia.