España: detectaron el virus en un paciente que no había viajado
Fue anunciado por la ministra de Salud ibérica; por ahora, son 10 los casos confirmados y 70 los sospechosos; se suman infectados en Gran Bretaña y Alemania
MADRID.- España registró su primer caso de gripe porcina autóctono: se trata del novio de una de las estudiantes infectadas durante un reciente viaje por México.
Con este caso, que se registró en Cataluña, la lista de enfermos confirmada por el Ministerio de Sanidad español ya asciende a 10 personas.
Tal como lo adelantó lanacion.com , la cantidad de pacientes sospechados de haber contraído la enfermedad ya casi duplica a la suministrada ayer por las autoridades españolas, que en la tarde habían establecido en 32 al número de casos en estudio.
Sin embargo, Sanidad hoy reconoció que 70 personas en 11 comunidades de todo el país podrían haberse contagiado, más allá de que la ministra de esa cartera, Trinidad Jiménez, aseguró hoy en el Congreso que "ninguno de los casos" reviste gravedad.
De todas las comunidades del país, la que más casos en observación tiene en la actualidad es la Comunidad Valenciana, con 23 personas bajo estricto seguimiento médico. Le siguen Andalucía, con 15; Madrid, con 13; Cataluña, con 8, y Castilla y León, Extremadura, Galicia y Murcia, con 2 pacientes cada una, y Castilla-La Mancha, La Rioja y Asturias, con una cada una.
En Alemania ya hay dos mujeres y un hombre infectados por el virus de la gripe porcina, confirmó el Instituto de investigación Robert Koch tras efectuar las pruebas correspondientes. El primer caso es el de una mujer de 22 años que llegó de México con síntomas de fiebre y escalofríos y tuvo que ser ingresada en un hospital de Hamburgo.
Otro hombre y una mujer de 37 años que también habían pasado unas vacaciones en el país latinoamericano fueron tratados en Baviera, en el sur del país germano. A raíz de ello y en consonancia con la situación de alerta alrededor del mundo, en los principales aeropuertos germanos están siendo revisados los pasajeros que arriban procedentes de México.
Por su parte, en Gran Bretaña , el primer ministro Gordon Brown confirmó hoy otros tres casos positivos, entre ellos el de una niña de 12 años cuya escuela ha sido cerrada temporalmente como medida de precaución. La niña procede de la localidad de Torbay, en el sudoeste de Inglaterra, mientras que de los otros dos adultos, uno es de Birmingham y el otro de Londres.
Los tres presentan síntomas leves de la enfermedad y responden bien al tratamiento al que están siendo sometidos, agregó el premier, quien aseguró que el Reino Unido está "bien preparado" ante un brote de la enfermedad y actuará en función de la recomendación que reciba de su principal asesor médico, Liam Donaldson.
El Reino Unido toma todas las medidas "necesarias y las precauciones para impedir el impacto de esta enfermedad en el país", incluidos los controles en los aeropuertos y la distribución de folletos a todas las viviendas británicas, puntualizó.
lanacionar