Está en duda el retiro israelí de Cisjordania
Giro: Netanyahu dijo que es improbable que se efectúen los repliegues de tropas acordados en los territorios palestinos.
JERUSALEN (Reuter).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la cabeza de un gabinete dividido, dijo ayer que es improbable que lleven a cabo los próximos repliegues de Cisjordania acordados con los palestinos.
Los políticos israelíes, tanto de izquierda como de derecha, señalaron que el acosado Netanyahu sólo podrá mantener unida a su coalición de gobierno si abandona el acuerdo de territorios por seguridad firmado con los palestinos en octubre.
Netanyahu logró anteayer dos semanas de respiro para buscar refuerzos a su gabinete antes de enfrentarse a una moción de confianza y a una propuesta de ley para adelantar las elecciones del 2000 al año próximo.
A la turbulencia política que vive el gobierno derechista israelí se suman los enfrentamientos entre sus fuerzas de seguridad y manifestantes palestinos descontentos con el cumplimiento del acuerdo.
En este contexto, al preguntársele a Netanyahu si seguirá adelante con los repliegues del ejército israelí de la zona de Cisjordania ocupada, respondió: "No sobre la base de las violaciones que vemos hoy".
Además, la situación de incertidumbre en la región ensombrece el viaje de tres días del presidente Bill Clinton a Israel y a los territorios autónomos palestinos, previsto para el 12 de este mes, cuyo objetivo es precisamente reforzar el cumplimiento del acuerdo que el mandatario personalmente ayudó a forjar hace seis semanas.
Protestas en las calles
Los palestinos volvieron ayer a ocupar las calles en Cisjordania para protestar por la negativa israelí a liberar a "presos políticos". Anteayer, los enfrentamientos callejeros entre los palestinos y la policía israelí habían dejado un resultado de 70 heridos.
El enviado de Estados Unidos a la región, Dennis Ross, volvió ayer a la zona para conversar con Netanyahu y con el presidente palestino, Yasser Arafat, y pedirles a ambos que hagan un esfuerzo para detener la violencia.
"Si hay diferencias, la manera de lidiar con ellas es discutiéndolas en una mesa, no en las calles", dijo Ross a los periodistas, luego de reunirse con Netanyahu en Jerusalén.
El enviado debe encontrarse ahora con Arafat en la ciudad cisjordana de Ramallah.
lanacionar