El terrorismo vasco. Evacuaron el estadio del Real Madrid por una amenaza de ETA
Un aviso anónimo alertó de una bomba
MADRID.- En un hecho que no registra antecedentes, el estadio de fútbol del Real Madrid, en la capital española, debió ser evacuado de emergencia ayer a raíz de una supuesta amenaza de bomba del grupo terrorista vasco ETA. La advertencia obligó a las autoridades a suspender el partido que disputaban el Real Madrid y la Real Sociedad cuando faltaban sólo dos minutos para el final.
La decisión de evacuar el estadio fue tomada por las autoridades después de que el diario vasco Gara recibiera un llamado telefónico anónimo de alguien que dijo representar a ETA y que advirtió de una bomba en el estadio Santiago Bernabeu. La amenaza ocurrió apenas unos días después de una serie de ataques con bomba lanzados por ETA en varios lugares de España.
A partir de ese momento, la policía comenzó a registrar las instalaciones y las calles de los alrededores en busca del explosivo que, según la amenaza, debió haber explotado a las 21 horas (las 17 en la Argentina), cuando estaba previsto que finalizara el partido.
La policía registró todo el estadio y al parecer encontró una bolsa deportiva sospechosa, aunque todas las informaciones relativas al descubrimiento de un artefacto explosivo fueron desmentidas posteriormente por la policía.
Según confirmó anoche el Ministerio del Interior de España, el aviso fue "muy creíble" y por eso se pusieron en marcha todas las medidas de seguridad necesarias. Sin embargo, horas más tarde fuentes del gobierno español señalaron que todo parece indicar que se trató de una "falsa alarma".
El servicio de urgencias y emergencias de Madrid (Samur) informó que tras la amenaza "se ha levantado el dispositivo de emergencia sanitaria" en la capital española.
Además, un centenar de policías fue desplegado en los alrededores del estadio para regular el tráfico en la zona y evitar un caos vehicular.
Desconcierto
Tras haber sido informado de la amenaza y ante el desconcierto del público, el árbitro suspendió el partido y dio orden a los jugadores de abandonar de inmediato el terreno de juego cuando ambos equipos igualaban 1 a 1. En la cancha, estaban algunas de las estrellas del Real Madrid, que incluye a los brasileños Ronaldo y Roberto Carlos, y a los ingleses David Beckham y Michael Owen.
Casi de inmediato, sin embargo, se solicitó por altavoces a los cerca de 70.000 espectadores que desalojaran el Santiago Bernabeu, lo que se produjo en apenas diez minutos y en perfecto orden.
Fue la primera vez en la historia deportiva de España que hubo que evacuar una cancha en pleno juego, debido a una amenaza de bomba. Sin embargo, el mismo estadio había sido víctima de una acción terrorista el 1° de mayo de 2002. Fue poco antes de un partido entre el Real Madrid y el Barcelona por las semifinales de la Liga de Campeones europea, cuando un automóvil cargado de explosivos colocado por ETA estalló en los alrededores.
Este año, España sufrió el peor atentado de su historia cuando el 11 de marzo explotaron varias bombas en forma casi simultánea cerca de la estación de Atocha, en Madrid, en una cadena de atentados en que murieron 191 personas y unas 1900 resultaron heridas.
Declara hoy Zapatero
- MADRID (DPA).- En un clima de enfrentamiento con la oposición, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, declarará hoy ante la comisión parlamentaria que investiga los atentados del 11 de marzo en Madrid, dos semanas después de que lo hiciera su antecesor en el cargo, José María Aznar. Se espera que Zapatero, el primer jefe de gobierno español que declare ante una comisión parlamentaria, aproveche la ocasión para invitar a todos los partidos políticos a suscribir un pacto de Estado contra el terrorismo islámico, un acuerdo que quiere extender a todos los países de la Unión Europea.
lanacionar