Los comicios internos. Febriles aprestos electorales en Uruguay
El domingo próximo eligen postulantes
MONTEVIDEO (De nuestro corresponsal).- Todos los partidos políticos uruguayos entrarán hoy en una febril recta final hacia sus comicios internos del domingo próximo para designar candidatos para las elecciones presidenciales de octubre próximo.
El Frente Amplio, la coalición de izquierda uruguaya que lidera las encuestas electorales, busca moderar su discurso político, pese a que la lista impulsada por el Movimiento Tupamaro se consolida como opción mayoritaria para las elecciones internas.
Es que su candidato, Tabaré Vázquez -que tiene un 30% de las preferencias de voto de los seguidores del Frente- intenta girar al centro y suavizó su propuesta de gobierno para ganar un electorado del centro político que le otorgue la mayoría absoluta en las elecciones presidenciales.
La mayor expectativa está puesta en el Partido Nacional (o Blanco), que ha crecido en los sondeos de intención de voto y busca quedar como el adversario de la izquierda en una eventual segunda vuelta presidencial.
Entusiasmo blanco
En el oficialista Partido Colorado y en el Frente Amplio ya están definidas la candidaturas presidenciales, pero entre los blancos hay una fuerte competencia entre el ex presidente Luis Lacalle y el senador Jorge Larrañaga.
Esta disputa ha despertado entusiasmo entre los blancos: Larrañaga logró movilizar al partido, que en la última elección -de 1999- tuvo la peor derrota electoral de su historia.
El senador es, según los sondeos, el candidato con mayor chance para enfrentar al socialista Vázquez.
Según una encuesta de la consultora Cifra, el 56% de los uruguayos dice que concurrirá a votar el próximo domingo. No hay sufragio obligatorio para los comicios internos, donde se elegirá la Convención de cada partido y un organismo de dirección para cada departamento del país.
Nelson Fernández
lanacionar