Finlandia endurecerá su ley de armas de fuego
Así lo anunció el ministro finlandés Matti Vanhanen después de la segunda mantanza escolar en el año, que dejó 11 muertos; críticas a la policía local
KAUHAJOKI, Finlandia.- El primer ministro finlandés Matti Vanhanen anunció que Finlandia reforzará su legislación sobre armas de fuego después de la matanza de ayer en una escuela, la segunda en menos de un año, y ha abierto una investigación sobre si ha habido negligencia policial.
Después de que Matti Juhani Saari, un estudiante de hostelería de 22 años de la escuela de formación profesional de Kauhajoki, irrumpió ayer en un aula y asesinó a nueve alumnos y un profesor con una pistola semiautomática antes de incendiar el edificio y suicidarse, las críticas a la policía local se han agudizado.
Vanhanen anunció la apertura de una investigación sobre un posible descuido de la policía, que interrogó al asesino la víspera de la matanza tras descubrir que había colgado en el portal de internet YouTube un video en el que se exhibía participando en un entrenamiento de tiro.
La policía consideró que no había motivos para retirarle el permiso de armas. "Estoy realmente conmocionada y soy muy crítica con la policía. ¿Qué tenemos que hacer para que reaccione la policía?", se preguntaba una habitante de Kauhajoki, Sirpa Myllyviita. El inspector que había interrogado al asesino pidió licencia por enfermedad.
El ministro, que decretó un día de luto nacional y ordenó que las banderas ondeen a media asta, se trasladó al lugar de la tragedia para reunirse con las autoridades locales y los familiares de las víctimas que viven en la pequeña localidad de 14.000 habitantes.
Ley más dura. "Vamos a tomar decisiones sobre una nueva ley en los próximos meses", señaló Vanhanen, volviendo sobre un tema que ya fue objeto de debate después de que un joven de 18 años matase a ocho personas antes de suicidarse en un instituto de Tuusula en noviembre de 2007.
Por el momento sólo una diputada de la oposición pidió la dimisión de la ministra del Interior finlandés, Anne Holmlund, si la investigación demuestra que la policía hizo una chapuza.
Entre tanto, los cadáveres de las víctimas fueron trasladados a Helsinki para practicarles la autopsia.
Entre las víctimas, todas ellas compañeros de clase del asesino, había ocho chicas. "Saari entró en el aula donde los alumnos terminaban un examen. También había un profesor. Les disparó", afirmó el jefe de la policía local, Urpo Lintala, en una rueda de prensa. Y agregó que
Saari falleció a causa de sus heridas tras haberse disparado un tiro en la cabeza.
Víctimas incendiadas. Los expertos de la Oficina Nacional de Investigación están seguros de que las víctimas eran todos compañeros de clase del atacante: pero su identificación será difícil, ya que Saari roció los cadáveres con un líquido inflamable y luego les prendió fuego.
El único cuerpo que no resultó carbonizado fue hallado en el corredor del instituto.
Según la reconstrucción del diario Helsingin Sanoma, Saari irrumpió en la clase donde 20 compañeros daban un examen y lanzó una botella incendiaria antes de comenzar a disparar con una Walther P22 comprada en agosto.
Es el mismo modelo de pistola semiautomática usada por Cho Seung Hui en 2007 -además de una Glock- para matar a 32 personas en el campus de la universidad Virginia Tech, en Estados Unidos.
La matanza hizo que varias voces se alzasen cuestionando las bondades de la prosperidad finlandesa y de su alabado sistema escolar.
lanacionar