El Papa le envió un mensaje espiritual a Lula
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HHQZR53YINADVKW2HTQM6P5JBU.jpg)
RÍO DE JANEIRO.- El papa Francisco manifestó su inquietud por el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva , que se mantiene como favorito para las elecciones de octubre en Brasil aunque lleva ya casi cuatro meses encarcelado por corrupción, reveló el excanciller Celso Amorim, luego de una audiencia con el Pontífice en el Vaticano.
"El asunto principal fue la situación de Lula, que él ha seguido con interés y preocupación. Conversamos también sobre los factores internos y externos que llevaron al impeachment de Dilma Rousseff y a la prisión de Lula", contó a La Nación el exjefe de la diplomacia brasileña durante el gobierno (2003-2010) del máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT).
En su visita a la Santa Sede, Amorim estuvo acompañado por el argentino Alberto Fernández, exjefe de Gabinete (2003-2008) de Néstor y Cristina Kirchner, y por el chileno Carlos Ominami, exministro de Economía (1990-1992) durante la gestión de Patricio Aylwin. Según el diplomático brasileño, la reunión con el Papa fue combinada de manera muy rápida, poco después de que hubiera sido pedida.
"El Papa hizo preguntas sobre la situación en Brasil y cómo se ha dado toda la evolución política. Es muy importante para nosotros brasileños saber que una persona de su importancia, con su liderazgo espiritual, sigue con atención lo que ocurre en Brasil y en América Latina en general", destacó Amorim, que agregó que Francisco expresó su malestar por lo que llamó de "golpes de guante blanco".
El excanciller le regaló al Pontífice una copia del libro La verdad vencerá, una larga entrevista concedida por Lula a los periodistas Juca Kfouri y María Inés Nassif, al profesor de Relaciones Exteriores Gilberto Maringoni y a la editora Ivana Jinkings. El papa argentino, en tanto, envió a través suyo una breve nota dirigida a Lula.
"Escribió un mensaje espiritual para el expresidente y le pidió que rezara por él", contó Amorim, que es considerado por el PT para ser candidato a vice de Lula o gobernador del estado de Río de Janeiro.
De acuerdo a las encuestas, Lula es el candidato que goza de mayor intención de voto, con un 30% de las preferencias, muy por encima del segundo, el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), con entre 17 y 19% de apoyos.
Aunque la ley electoral brasileña no permite que una persona condenada en segunda instancia por un órgano colegiado pueda competir por un cargo electivo –como es el caso de Lula, sentenciado a 12 años y un mes de prisión-, el PT insiste en que buscará registrar la candidatura del exmandatario hasta el 15 de agosto, cuando vence el plazo. Antes -mañana-, el partido celebrará su convención para lanzar oficialmente su fórmula presidencial, que podría ser vetada luego por el Tribunal Superior Electoral y obligaría a los petistas a considerar un plan B.
Más leídas de El Mundo
"Quedé fascinada". Furor en la apertura de la primera tienda de Ikea en América del Sur: ¿dónde se planean las próximas?
Cerca de Notre Dame. Violaron a una turista en un baño público en París: el novio de la víctima atrapó al agresor y está detenido
Hundido hace 350 años. Los increíbles tesoros encontrados en un galeón español cerca de Bahamas
Golpe del Kremlin. El Ejército de Rusia destruyó un poderoso blindado antiaéreo entregado por Alemania a Ucrania