Frases de la semana
- Esta tragedia dará a los dos la oportunidad de expresar interés y ofrecerse ayuda mutua.
De N. M. Prusty, jefe de emergencias en la oficina india de CARE, agencia de ayuda internacional, sobre la posibilidad de que, después del terremoto, India y Paquistán superen la disputa por Cachemira.
- Todos viajan esposados. Muchos de ellos, sin agua ni comida.
De voceros de la organización Médicos sin Fronteras, sobre los inmigrantes africanos a los que, como se les impide el ingreso en Ceuta y Melilla, son trasladados a quién sabe dónde.
- Si "Condi" es candidata, nosotros también estaremos haciendo historia.
De un estratega republicano, sobre la posibilidad de impulsar la candidatura a presidenta de Condoleezza Rice, para enfrentar a Hillary Clinton en 2008.
- Muchos alemanes del Este piensan que Merkel es del Oeste, y viceversa.
De Gerd Langguth, biógrafo de Angela Merkel, porque los antecedentes de la futura canciller alemana la hicieron aparecer como una extraña en su propia tierra.
- Un tema de clásico terrorismo preelectoral que busca desestabilizar instituciones, y es lo que viene ocurriendo en Colombia hace bastante tiempo.
Del legislador uribista Alvaro Araujo, sobre el atentado que sufrió el senador oficialista colombiano Germán Vargas Lleras, quien resultó ileso.
- A mi amigo británico le digo que la gente en Alemania, en Europa, no desea la desnacionalización completa, no desea la privatización de los riesgos de la vida. No desean tener al Estado frente a su nariz, pero sí desean tenerlo a su lado.
Del canciller alemán, Gerhard Schröder, que en su discurso de despedida se refirió a Tony Blair, de quien ha discrepado sobre la dirección futura de la Unión Europea.
- La Unión bloqueará esta colosal estafa que daña a los italianos.
Del líder de los Verdes italianos, Alfonso Pecoraro Scanio, sobre el proyecto de construir el puente más largo del mundo entre Sicilia y el continente, que costará 4400 millones de euros.
lanacionar