Una tendencia que se acentúa. Fuerte crecimiento en todo el mundo del número de millonarios
La cifra se duplicó en la última década
NUEVA YORK.- El número de millonarios en el mundo se elevó a 8,7 millones el año pasado y sus activos crecieron en el orden del 8,5%, según un estudio publicado ayer por el grupo Merrill Lynch y la consultora Capgemini.
La explicación para el importante crecimiento en el número de millonarios (6,5% en apenas un año, de 2004 a 2005) no proviene, precisamente, de los países más ricos, sino de aquellos considerados mercados emergentes, como Corea del Sur, la India y Rusia, siempre según el estudio anual, que es el décimo que se presenta desde que comenzó la investigación, en 1996.
Según el informe, la cantidad de millonarios en el mundo se duplicó desde entonces. El documento los define como aquellas personas que poseen más de un millón de dólares sin contar su vivienda personal ni sus activos tangibles.
También América latina, pese que en números absolutos está lejos del Primer Mundo, muestra uno de los crecimientos más importantes por región en este ítem (9,7%), impulsado especialmente por el incremento mundial en el valor del petróleo, lo que favoreció a Brasil, México y Venezuela.
Por su parte, los activos de las personas más ricas del planeta (que representan apenas el 0,14% de la población mundial), se incrementaron en 8,5% de 2004 a 2005 y llegaron a 33,3 billones de dólares, de acuerdo con el estudio.
El informe dedica un capítulo a los que considera "multimillonarios"; es decir, aquellos que poseen activos financieros de más de 30 millones de dólares. En este caso, dice, el número de personas que superaron esa cifra patrimonial creció un 10,2 por ciento en un año, para llegar a 85.400 en 2005.
Primero, América del Norte
El año pasado, el número de millonarios subió 6,8% en Estados Unidos y 7,2% en Canadá.
Con estos resultados, América del Norte se mantiene como la región con mayor número de millonarios del mundo y continúa teniendo la mayor cantidad de activos de este grupo.
Sin embargo, como se dijo, el incremento más significativo se dio en los mercados emergentes clave. La lista la lidera Corea del Sur, que, entre 2004 y 2005 vio incrementado en un 21,3% la cantidad de millonarios. Le sigue la India, con un aumento del 19,3%, y Rusia en tercer lugar.
El toque de color en esta lista lo pone el único país de América latina que aparece sólo en el décimo lugar. Es Brasil, cuya cantidad de ricos creció un 11,3% el año pasado.
La región que experimentó un mayor crecimiento en el número de millonarios durante 2005, sin embargo, fue Africa (11,7%), debido a las ganancias por los altos precios del petróleo, seguida de Medio Oriente (9,8%).
Por el contrario, en el final de la lista se encuentra Europa (4,5%), que debe el crecimiento, en buena parte, a los retornos en el vigoroso mercado bursátil en las principales naciones del Viejo Continente, a pesar del pobre desempeño de sus mayores economías.
"El crecimiento [económico] real y la capitalización de mercado fueron los dos mayores conductores de creación de riqueza. Estos factores hicieron de 2005 un año de sólido pero desacelerado crecimiento para algunas regiones, tras dos años consecutivos de fuerte desempeño global", opinó Robert McCann, jefe de Global Private Client Group de Merrill Lynch.
"El retorno de los mercados y los indicadores económicos mostraron que la creación de riqueza estaba haciéndose más lenta en muchas regiones del mundo, más notablemente en América del Norte. Pero los individuos de alto valor neto [los multimillonarios] todavía fueron capaces de llevar beneficios a sus bolsillos con un alto desempeño el año pasado", agregó.
Según el informe, los factores que alimentaron la creación de riqueza fueron las fuertes ganancias que dieron los mercados bursátiles por tercer año consecutivo y el crecimiento del Producto Bruto Interno mundial, que tuvo al sector inmobiliario como uno de los rubros más dinámicos.
El informe prevé que la riqueza financiera controlada por las personas de patrimonio elevado llegue a 44,6 billones de dólares en 2010, con una tasa anual de crecimiento del 6%.
En español y en portugués
Entonces, estima la investigación, la mayor parte -14,5 billones- estará en manos de millonarios de América del Norte, mientras que los europeos controlarán 11,2 billones, seguidos por los asiáticos, con 10,6 billones y por los latinoamericanos, con 5,5 billones.
Para Merrill Lynch, el aumento en el número de ricos en América latina (9,7%) sólo fue superado por Africa y Medio Oriente.
El informe señala que la escalada del precio del crudo fue uno de los factores que contribuyó a la acumulación de riqueza en la región, donde el número de particulares con un patrimonio superior al millón de dólares aumentó a un ritmo muy superior al 6,5% de media mundial.
Los millonarios latinoamericanos, unos 350.000, tenían en sus manos, el último día de 2005, una riqueza estimada en de 4,2 billones de dólares, lo que equivale a un 11,8% más que durante 2004.
Brasil fue el país de América latina -y, como se señaló, el décimo en el mundo- en donde más aumentaron los millonarios (11,3%), aunque la escalada del "oro negro" también benefició a México y a Venezuela.
Merrill Lynch prevé que para 2010, en América latina, el número de ricos se incrementará a un ritmo anual del 5,9% rozando la media mundial.