Funeral en Gaza, con pedidos de venganza
Entierran a las víctimas del bombardeo
GAZA.- Miles de palestinos despidieron ayer a los siete miembros de la misma familia muertos ayer en la playa de Beit Lahia por fuego de la artillería israelí, entre muestras de dolor e indignación y llamados a la venganza contra Israel, mientras un grupo de dirigentes reclamaba una investigación internacional.
La procesión fúnebre recorrió las calles de esta localidad palestina, situada en el norte de Gaza, con los cuerpos de un padre y tres de sus hijos, muertos anteayer en el bombardeo en la costa de Gaza, suceso que dejó además casi 40 heridos. Los únicos sobrevivientes de la familia son la madre, que está grave, y su hija Huda Ghalia.
Los asistentes al entierro llamaron a vengar la muerte de sus vecinos, y los milicianos de distintos grupos armados efectuaron disparos al aire al tiempo que proclamaban el fin de la tregua en sus acciones contra Israel. Entre las víctimas mortales del ataque, que investiga el ejército israelí, hay un niño de temprana edad y otro bebe de 18 meses. La familia Ghalia sufrió la pérdida, hace menos de dos años, de cuatro de sus miembros, que murieron durante un bombardeo de tanques israelíes contra Beit Lahia.
El ejército israelí ha intensificado sus operaciones en los últimos días en la Franja de Gaza para impedir el lanzamiento de cohetes contra localidades del sur del país. Ali Ghalia, el cabeza de familia muerto en el ataque de ayer, había llevado a sus dos mujeres y a sus nueve hijos a la playa de la ciudad palestina para disfrutar de la jornada festiva del viernes, cuando se produjo el disparo de la artillería israelí.
El ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, envió un mensaje al presidente palestino, Mahmoud Abbas, en el que le expresó su más profundo pesar y sus condolencias por lo sucedido en la tarde de ayer en Gaza. Explicó al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que el ejército israelí lleva a cabo una investigación y que "las fuerzas armadas hacen todo lo posible para esclarecer las circunstancias del suceso y para que no se repitan hechos similares en el futuro".
Abbas afirmó que Israel "cumplió un crimen contra la humanidad" en la playa de Gaza, mientras que el jefe de los negociadores palestino, Saeb Erekat, señaló que el bombardeo israelí no fue "un acto de autodefensa, [sino] una práctica de la ocupación y de la tiranía de su autoridad que comete crímenes contra el pueblo palestino".
Reclamo
En una entrevista concedida a la emisora de radio La Voz de Palestina, Erekat manifestó: "El presidente Abbas ha instado a varios dirigentes árabes y europeos a intervenir para que cese de forma urgente la violencia israelí".
En tanto, en Beirut, el primer ministro libanés, Fuad Siniora, pidió que la comunidad internacional dejara de guardar silencio y ordenara una investigación sobre el bombardeo israelí "injustificado" de una playa en Gaza, que calificó de "nueva masacre".
Siniora dijo: "El silencio respecto a las masacres israelíes contra el pueblo palestino le permiten proseguir sus agresiones y sus crímenes".
"Sólo la adopción de una postura categórica de la comunidad internacional podrá hacer cesar estas matanzas", agregó el mandatario libanés, que exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Liga Arabe a que abrieran una investigación internacional.