Ganó el socialismo y complica a Chirac
Se confirmó como primera fuerza
PARIS.- La oposición de izquierda francesa obtuvo un claro triunfo ayer en las elecciones parlamentarias europeas, en las que logró alrededor del 42 por ciento de los votos contra un 38 por ciento de la derecha conservadora del presidente Jacques Chirac.
El socialismo confirmó así que, tras su triunfo en las elecciones regionales de marzo último, se ha convertido en la primera fuerza política del país.
En tanto, el xenófobo y racista Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen logró aumentar notablemente su caudal de votos y, según los sondeos en boca de urna, obtuvo entre el 9 y el 11,7 por ciento de los sufragios. Con esos guarismos duplicaría el número de bancas en el Parlamento Europeo.
El Partido Socialista fue el más votado, con cerca del 30 por ciento de los sufragios, y derrotó ampliamente a la Unión por un Movimiento Popular (UMP) de Chirac, que alcanzó el 16,5 por ciento.
El líder del Partido Socialista, François Hollande, interpretó el "mejor resultado" de su partido en comicios para la Unión Europea como una clara sanción contra el gobierno del primer ministro Jean-Pierre Raffarin, y dijo que Chirac "debería sacar conclusiones" del resultado.
Los analistas consideraron que la nueva derrota de la derecha moderada de Chirac confirma el creciente descontento popular con las reformas impulsadas por el gobierno.
Para Le Pen, la elección marcó "una derrota total de los europeístas y de la Unión Europea, que no logró movilizar más que un elector francés de cada tres". El ausentismo fue una clara muestra del escaso interés que despertaron en el país las elecciones europeas: la participación llegó apenas al 42,8 por ciento, un nivel mínimo en Francia.
La representación francesa parlamentaria sumará 78 diputados en la nueva Legislatura, frente a los 87 actuales. De este total, 33 quedarían en manos de los socialistas (que hoy tienen 18) y entre 15 y 18 en manos de la UMP (que tiene actualmente 21). En tanto, el Frente Nacional podría obtener hasta nueve bancas.
El oficialismo intentó minimizar anoche su derrota y voceros de la UMP afirmaron que el partido había "resistido bien" y que los vencedores del escrutinio eran "los ciudadanos que se abstuvieron". El presidente del UMP, el ex primer ministro Alain Juppé, expresó su "decepción y tristeza para todos los que creen en Europa" ante el elevado nivel de abstención.
El resultado es un nuevo llamado de atención para Chirac, que enfrentó una derrota estrepitosa en marzo pasado. Además, muestra que el cambio de gobierno puesto en marcha dos días después de aquel descalabro no logró reconquistar al pueblo francés, sobre todo porque Raffarin siguió siendo jefe de gobierno.
lanacionar