Golpe contra una red que prostituía mujeres latinoamericanas
Las introducía ilegalmente en España; fueron arrestados 12 integrantes y 54 mujeres paraguayas, 10 brasileñas, dos colombianas y una argentina por encontrarse en situación ilegal en ese país
MADRID.- Doce integrantes de una red que se dedicaba a introducir ilegalmente en España a mujeres latinoamericanas para que ejercieran la prostitución fueron detenidos, informó hoy la policía.
Durante una operación, realizada en varias ciudades españolas, también fueron arrestadas cincuenta y cuatro mujeres paraguayas y dos colombianas, por encontrarse en situación irregular en España.
A los miembros de la red detenidos, ocho españoles y cuatro paraguayos, se les acusa de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra los derechos de los trabajadores, delitos relativos a la prostitución, asociación ilícita, amenazas y coacciones.
En los registros efectuados en los clubes y casas de citas se intervino numerosa documentación, además de "Citocec", un medicamento que se utiliza para prácticas abortivas, porque si quedaban embarazadas eran obligadas a abortar.
Según las investigaciones, las mujeres eran trasladadas desde Paraguay o Colombia a las islas españolas de las Canarias por compatriotas suyos, quienes se hacían pasar por turistas.
Otro cuento del tío
La organización captaba en los países sudamericanos a mujeres de unos dieciocho años, con problemas familiares y económicos, y de escasa formación cultural.
Las jóvenes recibían una oferta para viajar a España, donde supuestamente iban a trabajar en supermercados y bares, con unos salarios que les iban a permitir vivir holgadamente, además de poder enviar dinero a sus familias.
Una vez aceptada la oferta, la red les proveía de una "bolsa de viaje", que consistía en un pasaporte, un pasaje de avión y un "viático", dinero que debían mostrar en la frontera si les era requerido.
También las aleccionaban sobre las respuestas que deberían dar a los agentes en los controles fronterizos y, en ocasiones, les entregaban folletos de una supuesta ruta por ciudades españolas para aparentar que la finalidad del viaje era turístico.
A su llegada a España, eran recogidas por un miembro de la red que las trasladaba directamente a los clubes y las instalaba en los pisos que compartían con otras mujeres de la misma nacionalidad.
Una vez instaladas, se les retiraba la "bolsa de viaje" y se les explicaba en qué consistiría su trabajo, con el que deberían saldar la deuda adquirida con la red, unos 4800 dólares, además de abonar una cantidad semanal en concepto de alojamiento y manutención.
Si no aceptaban sus condiciones, la red amenazaba a las mujeres con develar a sus familias que ejercían la prostitución.
Uno de los clientes de estos locales, al comprobar la precaria situación en la que se encontraba una de las víctimas, abonó los 3600 dólares que ésta tenía pendientes de pagar a la red y así ella pudo abandonar el club.
Según informó hoy la policía, en otra operación realizada en la región norteña de Cantabria, se desarticuló una red compuesta por tres españoles y dos dominicanos, que introducía ilegalmente a mujeres latinoamericanas y las obligaba a prostituirse.
Durante la intervención, se arrestó por situación irregular a una mujer de nacionalidad argentina y a diez ciudadanas brasileñas, de las que siete serán expulsadas de España por encontrarse de manera ilegal.
Los integrantes de la red gestionaban directamente los contactos en el país de origen, a través de los cuales se captaban a mujeres extranjeras con escasos recursos económicos.
Fuente: EFE
lanacionar