Gran Bretaña espía sitios de redes sociales por el terrorismo
El Ministerio del Interior británico alegó que la medida es para luchar contra bandas criminales en Internet, pero aclaró que no abarca los contenidos de conversaciones
LONDRES (ANSA).- El gobierno de Gran Bretaña planea espiar sitios de redes sociales por Internet como Facebook, Bebo y MySpace, en el marco de su estrategia antiterrorista nacional.
El Ministerio del Interior británico alegó que la medida es necesaria para luchar contra bandas criminales y de terrorismo que puedan utilizar esos sitios de la web, pero aclaró que no se espiarán los contenidos de conversaciones entre usuarios.
Tras el anuncio, grupos en defensa de derechos civiles calificaron la propuesta como "una ley de intromisión". La iniciativa se forjó tras un plan del gobierno para guardar los detalles de cada conversación telefónica, correo electrónico y visita a una página de Internet en Gran Bretaña.
Millones de personas utilizan sitios de redes sociales como Facebook, Bebo y MySpace, aunque los ministros británicos indicaron que no tienen interés en el contenido de las discusiones, sino en los nombres de usuarios.
Según informa hoy el diario The Guardian, el plan se pondría en marcha en las próximas semanas y alcanzaría a todas las redes sociales que permitan a la gente chatear incluyendo Facebook, MySpace, Twitter y el servicio de llamadas web Skype.
Aunque el vocero del Ministerio del Interior aseguró que el gobierno no está detrás del contenido de los chats, sino que les importa "quién, dónde y cuándo", también concedió que llegado el caso la Policía podría examinar qué se dicen las personas en la web. Para eso le pedirán a las redes que almacenen información durante hasta un año.
Contra el control. Tom Brake, parlamentario liberal democrático, advirtió que información personal puede ser filtrada a terceras personas de bases de datos del gobierno. "Es muy preocupante que ahora ellos planean controlar las redes sociales por Internet que contienen información muy privada de las personas, como su orientación sexual, creencias religiosas, y opiniones políticas", agregó.
Según informó hoy el periódico inglés The Independent , Chris Kelly, jefe de temas de privacidad de Facebook, considera hacer "lobby" a los ministros británicos para dar marcha atrás con la propuesta.
Los detalles de los planes fueron dados a conocer por el ministro del Interior (Home Office) Vernon Coaker, durante una interpelación ante un comité parlamentario sobre directivas de la Unión Europea (UE) sobre control de información.
lanacionar