Alerta sanitaria en todo el país. Gripe aviaria: la aduana reforzó los controles
Se prohibirá el ingreso a la Argentina de animales, residuos orgánicos y otros productos de riesgo sanitario transportados por pasajeros; encuentran otros tres cisnes muertos en Croacia
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Ricardo Echegaray, dictó una serie de medidas de control conjunto con el Senasa para evitar el eventual contagio de la gripe aviaria y la fiebre aftosa.
La resolución se produce, simultáneamente, con la decisión del Senasa de declarar el estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional.
Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron a LA NACION LINE la estrategia llevada adelante por el Senasa, con la coordinación de la cartera.
Medidas. Por lo tanto, se prohibirá el ingreso al país de animales, residuos orgánicos y otros productos de riesgo sanitario transportados por pasajeros. Las medidas serán aplicadas juntamente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa).
La medida adoptada por la Aduana busca prevenir estas enfermedades por medio de la prohibición del ingreso de animales, residuos orgánicos y otros productos de riesgo sanitario.
Encuentran otros tres cisnes muertos en Croacia. Tres cisnes muertos fueron hallados en un estanque de peces abandonado cerca de la localidad de Slavonski Brod, unos 200 kilómetros al este de Zagreb, en la zona en que ya se confirmó la existencia de cisnes infectados por el virus H5N1 de la gripe aviaria.
Así lo confirmó hoy –según Radio Croacia– una inspectora veterinaria local, que añadió que las aves han sido enviadas con urgencia al Instituto Veterinario de Zagreb y que los resultados de los análisis pertinentes se esperan a comienzos de la próxima semana.
Los cisnes fueron hallados en una zona difícilmente accesible y lejana de instalaciones humanas o para animales domésticos, aseguró la citada fuente.
Animales sacrificados. En prevención de que la gripe aviaria se transmita de los cisnes a las aves domésticas, en la última semana fueron sacrificados más de 27.000 de estos animales en el entorno de Zdenci y Nasice, lugares al norte de Slavonski Brod, en la Croacia Oriental y donde fueron hallados los cisnes contagiados.
Cisnes húngaros. Los ornitólogos croatas aseguran que se probó que los cisnes contagiados llegaron a Croacia desde Hungría y que en las próximas semanas llegarán desde el norte miles de otros pájaros que suelen invernar en más de 40 lagos, embalses y marismas de este país.
Parecido al chino. El director del Instituto de Ornitología de Zagreb, Dragan Radovic, declaró hoy a "Radio Croacia" haber recibido informaciones del Instituto de Weybridge de que el virus detectado en Croacia no se parece al descubierto en Rumanía y Turquía, sino al de China.
Eso significa, según dijo, que el virus se propagó probablemente desde China a Siberia occidental y luego a través de Hungría a Croacia, muy posiblemente primero a través de patos y luego cisnes.
lanacionar