Temor por el virus. Guatemala, en alerta por la gripe aviaria
Se detectó un brote de bajo riesgo
GUATEMALA.- El gobierno de Guatemala reforzó ayer la vigilancia en la frontera con México, tras detectarse un brote del virus de la gripe aviaria de bajo riesgo en esa zona. Mientras tanto, en Turquía se confirmó la muerte de un tercer niño por esta enfermedad en una semana.
El gobierno del estado mexicano de Chiapas informó ayer que había detectado un brote de bajo riesgo en la localidad serrana de Frontera Comalapa, lindante con Guatemala. Tras conocer la noticia, el viceministro de Agricultura guatemalteco, Ricardo Santacruz, señaló que las autoridades sanitarias están en alerta y que se extremó la vigilancia en la zona.
"Sí es posible que al pasar alguna ave proveniente de México el virus se expanda por Guatemala -dijo el funcionario-. Pero no debemos preocuparnos en exceso, porque no es el virus H5N1 que tanto daño ha causado en otros países."
Aunque la Secretaría de Agricultura de México explicó que el virus hallado es "de baja patogenicidad, por lo que no representa ningún peligro para la salud humana", para evitar su propagación, se sacrificaron unos 300 pollos.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que un tercer niño de la misma familia murió por gripe aviaria en un hospital del este de Turquía, mientras los médicos tratan a casi 30 personas, en su mayoría jóvenes, presuntamente infectados con el virus.
La niña que murió ayer, Hulya Kocyigit, de 11 años, era hermana de Mehmet Ali, de 14, quien murió el fin de semana pasado, y de Fatma, de 15, que falleció el jueves. Los tres vivían en un remoto distrito rural en el este de Turquía, cerca de la frontera con Armenia e Irán, y tenían contacto directo con aves infectadas, al igual que las víctimas del este asiático, que ya suman 74. Un hermano de seis años de los tres niños muertos está internado.