"Gucci Grace", la polémica mujer de Mugabe que precipitó su caída
La segunda esposa del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, tiene 41 años menos que su marido y se perfilaba como su sucesora; es conocida por su afición al lujo
HARARE.- Apodada "Gucci Grace" por su afición al lujo, la primera dama de Zimbabwe no es sólo sinónimo de exceso. La mujer de Robert Mugabe, el dictador que gobernó el país durante 37 años, también es conocida por sus hábiles maniobras políticas que casi la posicionan como sucesora de su marido.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MST4VPT7ZZDWZIRLLVEFCALN4M.jpg)
Pero los planes de Grace duraron poco. Decididos a evitar que la mujer, de 52 años, fuera nombrada nueva vicepresidenta del país, los militares tomaron ayer el control de Zimbabwe y encerraron a su esposo, de 93 años. Mientras su marido permanece bajo arresto domiciliario en Harare, la capital del país, algunas fuentes señalan que ella que pactó su salida y viajó a Namibia, donde se encontraría en la actualidad.
La crisis en Zimbabwe se precipitó después de que Mugabe revocara al vicepresidente Emmerson Mnangagwa con el propósito de establecer una dinastía con su mujer al frente. "Es una serpiente venenosa que debe ser golpeada en la cabeza", había dicho Grace sobre el vicepresidente un día antes de que su marido lo removiera.
El matrimonio presidencial se dedicó entonces a recabar los apoyos en la gobernante Unión Nacional Africano Zimbabwense-Frente Patriótico (ZANU-PF) para lograr que ella ocupara la vicepresidencia vacante.
Analistas en el país africano creen que esa maniobra inició la lucha por el poder que desembocó en la operación militar de ayer, que puso en arresto domiciliario al presidente.
Las ambiciones políticas de Grace tenían el apoyo del llamado G-40, un grupo con reputación violenta. Esta facción, que incluye a algunos ministros, ha sido el principal objetivo de los militares desde que anunciaron ayer, a través de la televisión oficial, que llevarían ante la justicia a los "criminales cercanos a Mugabe".
¿Cómo llegó Grace a convertirse en la mujer más importante del país? Según los Mugabe, todo empezó como una historia de amor. Grace Ntombizodwa tenía 22 años cuando conoció a Robert Mugabe en 1987. Ella era mecanógrafa, trabajaba en el gobierno y estaba casada; él era el presidente de Zimbabwe y también estaba casado. Su esposa, Sally Hayfron, agonizaba por una enfermedad terminal.
"Él vino a mí y comenzó a preguntarme sobre mi familia", le dijo Grace al periodista sudafricano Dali Tambo en 2013, en una rara entrevista. "Simplemente comenzó a hablar conmigo, preguntándome sobre mi vida. ¿Te casaste antes? Cosas así... No sabía que eso iba a llegar a algún lado. Yo era una chica muy tímida", dijo.
Robert conquistó a la joven con té y scons, pero había varios obstáculos en el camino para su relación. Primero la diferencia de edad: Mugabe tiene 40 años más que Grace. Segundo, que estaban casados. "Fue un poco incómodo cuando me propuso casamiento porque estaba casado con Sally", confesó Grace en otra entevista. Finalmente se casaron en 1996, cuatro años después de la muerte de Sally.
Al principio, a Grace le costó abandonar su costado tímido y era una primera dama más bien tranquila. Apareció junto a su esposo en algunas celebraciones oficiales, pero rara vez se involucró en política.
Públicamente se centró en el trabajo de caridad; en privado se abocó al shopping. Los medios la apodaron "Gucci Grace" por las fortunas que gastó en los locales europeos. En un viaje a París, habría gastado 75,000 euros, según The Guardian. WikiLeaks la vinculó con la explotación ilegal de diamantes y, además, invirtió cientos de millones de dólares en el exterior.
Además de su gusto por el lujo, Grace es conocida por su carácter explosivo. En 2009 golpeó a un fotógrafo en Hong Kong con un puño con incrustaciones de diamantes porque éste le había sacado una foto mientras salía de compras.
Más recientemente, tuvo que irse de Sudáfrica para evitar que la arrestaran después de que una modelo la acusó de golpearla con un cable. A pesar del escándalo, en un programa de televisión sudafricano Grace dijo que no le preocupaba lo que pensaran de ella. "Tengo la piel dura, ni siquiera me importa", explicó.
Por su estilo agresivo y poco cercano a la gente no logró popularidad en su país, a pesar de que sus partidarios intentaron darle apodos afectuosos como "Dr Amai" ("Doctora Madre")" o "Reina de reinas".
Otro de los frentes de la controvertida vida pública de Grace Mugabe fue el académico. En 2014 logró en apenas dos meses un doctorado en la Universidad de Zimbabwe, a pesar de que su tesis nunca fue registrada ni se hizo pública.
Por otro lado, Grace nunca ocultó sus ambiciones. En un mitin en 2014 dijo: "Dicen que quiero ser la presidenta. ¿Por qué no? ¿No soy una zimbabwense?" Para muchos expertos, la última reacción del ejército es considerada como un intento de impedir que a la muerte de Mugabe, padre fundador del Estado, se instale una dinastía en Zimbabwe con el ascenso de su mujer al poder.
Agencia AFP
LA NACION