Guaidó: “La ‘Operación Libertad’ debe seguir cívicamente, no morder el peine”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RJ7KKUUIXFGK7GPK523KLAMY2I.jpg)
En una extensa conferencia del prensa, el presidente designado de Venezuela, Juan Guaidó, analizó los enfrentamientos del los últimos días en el país y pidió que la "Operación Libertad" continúe "cívicamente" y evitando la muerte de más personas que ya asciende a cinco.
"Sabemos que debemos continuar con la protesta. La 'Operación Libertad' debe seguir cívicamente, no morder el peine", pidió Guaidó, que adelantó que las movilizaciones de mañana evitarán entrar en conflicto con las fuerzas de Nicolás Maduro.
"No estamos pidiendo que los militares se pongan de mi lado. Estamos pidiéndoles que se pongan del lado del pueblo, de su país, del lado de la Constitución y ella nos avala una elecciones libres. Esto se trata de todos, de la vida", pidió el opositor, que remarcó el acompañamiento de más de 50 países en el proceso.
Sobre las movilizaciones de mañana, explicó que serán a las 10. "Nos movilizaremos a las principales unidades militares en todo el país. En paz, por seguir sumando y sin caer en provocaciones. De manera pacífica, vamos mañana a llevar un documento, para producir elecciones libres en Venezuela, tranquilos, pacíficamente, de lo contrario, nos devolvemos".
Durante el encuentro, que duró cerca de una hora, dijo: "Altos oficiales, oficiales medios se han pronunciado. Hay descontento en la familia militar, vendrán nuevos pronunciamientos, nosotros no pedimos un golpe, sino que se sumen a la defensa de la Constitución. ¿Que si son más? Hay muchísimos militares descontentos. Nosotros no estamos pidiendo enfrentamientos; estamos pidiendo que apoyen la transición para que haya gobernabilidad y podamos llegar a las elecciones libres"
"Hay un respeto a la línea de mando, buscamos la gobernabilidad, atender la crisis, la ayuda humanitaria, rechazamos la presencia de aviones rusos no autorizados, la presencia de cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", explicó, pero se mostró optimista: "Esperamos más liberaciones de presos políticos, ya vieron lo que ocurrió con los que custodiaban a Leopoldo López, las bajas y deserciones suman ya miles, esto viene a configurar un estado de ánimo, buscamos la restitución de la normalidad, de la vida".
Más leídas de El Mundo
"Es humillante". El país en el que las mujeres necesitan un certificado de virginidad para casarse
"Es la punta del iceberg”. La advertencia de los científicos sobre el nuevo virus Langya detectado en China y a qué animal apuntan
"¡Entreguen las casas!". Por qué causa alarma el creciente número de propietarios chinos que se niega a pagar sus hipotecas
Por sobornos. Renunció el vicepresidente de Paraguay luego de que EE.UU. lo incluyera en una lista como “significativamente corrupto”