El descubrimiento paleontológico del siglo. Hallan huesos que darían una clave de la evolución humana
Tienen 3,6 millones de años y fueron encontrados en una cueva, en Sudáfrica.
JOHANNESBURGO.- Un grupo de investigadores sudafricanos anunció ayer el hallazgo de la osamenta casi completa de un hombre simio de unos 3,6 millones de años, lo que constituye el descubrimiento paleoantropológico más importante del siglo.
El fósil, de 1,22 metro de estatura, podría dar más pistas sobre la evolución humana, y fue hallado en Sterkfontein, en las afueras de Johannesburgo. En ese mismo lugar se descubrió el primer cráneo de un homínido, u hombre simio, en 1924.
"Un solo hueso sería emocionante, pero al parecer se trata de la osamenta completa, el secreto para saber cómo funcionaba la criatura. Eso elimina cualquier conjetura", dijo Phillip Tobías, jefe del equipo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand, de Sudáfrica.
Algunos hallazgos anteriores de fósiles de homínidos, entre ellos los más antiguos hallados en el este de Africa, son apenas fragmentos de cráneos o de esqueletos.
El antropólogo dijo que el hallazgo del denominado Australopithecus podría ayudar a encontrar el eslabón perdido de la evolución del hombre de simio a ser humano.
"Este es el descubrimiento más importante en Sudáfrica desde el hallazgo del cráneo Taung en 1924. Esto probablemente lo excede en importancia", señaló. El cráneo de Taung, completo y perteneciente a un niño, mostró por primera vez la semblanza de los seres humanos más primitivos.
No fue posible determinar el sexo del individuo, porque los huesos de la pelvis, las vértebras y otras extremidades no pudieron ser encontradas.
El director de excavaciones en Sterkfontein, Ron Clarke, dijo que los restos del hombre simio serán desenterrados de una mina de piedra caliza a 15 metros de profundidad. El científico señaló que las pruebas preliminares demostraban que el hombre simio no sólo caminaba erguido, sino que también trepaba a los árboles.
Clarke explicó que la criatura cayó por una abertura de la cueva, desplomándose 15 metros, lo que causó su muerte, motivo por el cual pudo ser hallado intacto: si hubiera sido atacado por un carnívoro, sus manos y sus pies habrían sido destruidos.
Cerca del punto crítico
Tobías dijo que la edad del fósil podría también contribuir a encontrar las pistas de por qué algunos parientes de los simios evolucionaron para convertirse en seres humanos.
"Nos estamos acercando cada vez más al punto crítico que nos separa de los simios, que se dio probablemente hace cinco o siete millones de años", dijo Tobías.
Dos ayudantes de Clarke describieron cómo habían pasado un año en la oscura y húmeda caverna rompiendo la piedra caliza, después de que se descubrieron huesos que fueron desechados por obreros de las minas.
Clarke expresó que podrían hallarse más fósiles de homínidos en Sterkfontein, lugar que el gobierno sudafricano ha postulado para que sea designado Patrimonio de la Humanidad.
En la conferencia de prensa de ayer estuvieron el vicepresidente Thabo Mbeki y varios ministros, lo que pone de relieve la importancia de este descubrimiento.
lanacionar