Chávez regresó a Venezuela y sorprendió a todos
El presidente anunció su retorno a Venezuela en su cuenta de Twitter; ya fue hospitalizado en su país para continuar el tratamiento
lanacionarCARACAS.- A pocos días de haberse difundido cuatro fotos de su internación en Cuba, el presidente venezolano Hugo Chávez anunció esta madrugada su sorpresiva vuelta al país mediante su cuenta oficial de Twitter, tras permanecer más de dos meses hospitalizado en Cuba después de ser operado por el cáncer que padece.
"Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ííGracias Dios mío!! Gracias ííPueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento", anunció Chávez en su primer mensaje publicado en la red social desde el pasado 1º de noviembre.
"Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!!", escribió Chávez en un segundo tuit antes de añadir: "Sigo aferrado a Cristo y confiado a mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!".
El mandatario arribó a las 2.30, hora local, al aeropuerto internacional Simón Bolivar, en la región de Maiquetía. Así lo confirmó el vicepresidente Nicolás Maduro, quien precisó que fue el mismo Chávez el que "quiso dar la noticia a través de Twitter con su lenguaje poético y emocionante".
Tras su sorpresivo arribo a Venezuela, el cual se realizó bajo un estricto hermetismo y alejado de todas las cámaras, el presidente venezolano fue ingresado en el hospital militar de Caracas, según indicó en esa misma red social Jorge Arreaza, yerno del jefe de Estado y ministro de Ciencia y Tecnología. "Ya el presidente se encuentra en su habitación en el Hosp. Militar Dr. Carlos Arvelo en Caracas, dispuesto a seguir con sus tratamientos", escribió.
El gobierno venezolano había publicado el viernes último sus primeras imágenes durante su convalecencia, en la que aparecía sonriente en el hospital junto a sus dos hijas mayores. Durante más de dos meses, al mandatario ni se lo ha visto en video ni escuchado, mientras el gobierno venezolano fue publicando partes sobre su estado de salud.
Cómo es el hospital en Caracas
El último parte médico
Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, tuvo que superar un largo post operatorio en el que se produjeron complicaciones como consecuencia de una hemorragia y una infección pulmonar que le produjo una insuficiencia respiratoria.
Según indicó el gobierno venezolano el pasado viernes, el presidente aún debe respirar a través de una cánula traqueal y recibe un "tratamiento enérgico para la enfermedad de base, que no está exento de complicaciones".
El propio Arreaza indicó que a Chávez todavía le queda "un trecho importante por delante" para recuperar su salud, y que pese a sus problemas de habla "se da a entender". "Uno tiene que poner atención y él comunica perfectamente sus decisiones, cuando no las escribe. Perfectamente se comunica y se da a entender. No tiene, bueno, la voz que lo caracteriza, pero esto es un proceso que es reversible y nosotros esperamos volverlo a escuchar", sostuvo.
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Elecciones. Lloró con la muerte del Che, fue guerrillero y está por liderar el primer gobierno de izquierda de Colombia
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”
En fotos. Se derrite un glaciar y un pueblo de 120.000 habitantes podría desaparecer