La posguerra. Hussein fue declarado oficialmente prisionero de guerra
El Pentágono decidió que el ex presidente iraquí, capturado el 13 de diciembre último, será tratado respetando la Convención de Ginebra
WASHINGTON.- El ex presidente iraquí Saddam Hussein, capturado por las fuerzas especiales norteamericanas el 13 de diciembre último en las cercanías de Tikrit, fue declarado oficialmente prisionero de guerra.
Lo declararon hoy en Washington fuentes del Pentágono. Según un vocero del Departamento de Defensa, Michael Shavers, Saddam será tratado respetando la Convención de Ginebra sobre prisioneros de guerra.
Según Shavers, la decisión fue tomada esta semana.
La Convención de Ginebra, un documento con 159 artículos, aprobada el 12 de agosto de 1949, establece una serie de derechos para el prisionero además de una serie de obligaciones para la potencia ocupantes.
Saddam tiene derecho a un proceso justo en su país y en lengua árabe para el cual puede elegir a su abogado o recibir la asistencia de un defensor oficial.
La convención prohíbe la violencia contra el prisionero, incluso tomarle fotografías o filmarlo (algo que Washington hizo la jornada de su detención) y recibir visitas regulares de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Saddam podrá ser condenado a muerte pero tendrá la posibilidad de pedir clemencia al jefe de Estado de la potencia ocupante, es decir al presidente George W. Bush.
Visita de la Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) negocia con el gobierno de los Estados Unidos la posibilidad de visitar lo antes posible al derrocado presidente Saddam Hussein, capturado en un lugar no identificado de Irak, informó la cadena CNN.
La visita de la Cruz Roja sólo será conocida cuando emita un informe sobre las condiciones de detención de Saddam.
Formación de un comité de defensa
La cadena árabe Al Jazeera informó que un grupo de abogados árabes se prepara para asumir la defensa del derrocado presidente iraquí.
Según Al Jazeera, la decisión de constituir un comité de defensa de Saddam fue tomada el domingo último en una reunión realizada en El Cairo por dirigentes de la Unión de Abogados Arabes que integran letrados egipcios, jordanos y libaneses.
Los participantes de la reunión, según la fuente, acordaron que Saddam todavía es el presidente "constitucional" de Irak y por ese motivo su arresto "es ilegítimo".
Fuente: ANSA
lanacionar