Tiene 86 años. Internaron en Londres al duque de Edimburgo
Por una infección en los pulmones
LONDRES.- El príncipe Felipe de Edimburgo, de 86 años y esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, fue internado en un hospital del centro de Londres por una infección pulmonar, informó ayer el Palacio de Buckingham.
"El duque de Edimburgo ha sido internado en el hospital Rey Eduardo VII para evaluación y tratamiento de una infección en el pecho", dijo un vocero del palacio.
El príncipe, famoso por su lengua afilada, ha sido una figura esencial en la Casa de Windsor durante más de cuatro décadas, ocupando con una ácida e incansable energía su papel como miembro de la realeza.
Fue ingresado anteayer por la tarde al hospital, donde no se sabe cuánto tiempo permanecerá, dijo la Casa Real. Todos sus compromisos oficiales para este fin de semana fueron cancelados.
El príncipe, que en general goza de una salud excelente, había efectuado su última aparición pública la semana pasada durante la visita de Estado del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y de su esposa, Carla Bruni.
Sin embargo, el miércoles pasado no asistió, a raíz de un resfrío, a un servicio religioso en memoria del alpinista neocelandés Edmund Hillary, primer hombre que alcanzó la cima del Everest.
En octubre pasado, el diario londinense The Evening Standard afirmó que el duque de Edimburgo sufría desde hacía 15 años de un problema cardíaco y que en las últimas semanas había sufrido problemas de salud.
Nacido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca el 10 de junio de 1921 en Corfú, el duque de Edimburgo, un deportista de constitución física robusta, es conocido por ser temperamental, por lo que ha menudo ha cometido gaffes , inclusive en algunos casos de tono racista.
Estuvo en las portadas de los diarios en los últimos seis meses por haber sido investigada su presunta relación con la muerte de su ex nuera, Diana, quien falleció en 1997 en un accidente junto a su novio, Dodi al-Fayed.
El padre de Al-Fayed, el magnate Mohammed al-Fayed, sostiene que su hijo y Diana fueron asesinados por servicios secretos británicos obedeciendo órdenes de Felipe. Al-Fayed cree que la muerte de Diana fue ordenada porque la familia real no quería que la madre del futuro rey tuviera un hijo con Dodi. El juez que preside la investigación, Scott Baker, dijo que no había ni una evidencia que respaldara las teorías de Al-Fayed.
La reina, con Bachelet
En tanto, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió ayer con la reina Isabel II, antes de definir con el primer ministro, Gordon Brown, una "nueva agenda progresista" para impulsar una globalización "más justa", en el segundo día de su visita a Gran Bretaña.
La reina recibió a la presidenta chilena en el majestuoso castillo de Windsor, su residencia de fin de semana, a una hora de Londres.
"Hemos tenido una reunión muy grata, donde ella ha recalcado su interés por nuestro país, que visitó en 1968 con su esposo", contó Bachelet tras su audiencia. La soberana, en tanto, destacó las "espléndidas relaciones históricas" que unen a Gran Bretaña y a Chile.
lanacionar