Irán exigió el retiro de tropas para que haya paz en Irak
BAGDAD.- En momentos en que persiste la tensión entre Estados Unidos e Irán por el programa nuclear del país persa, el vicecanciller iraní, Abbas Araghtchi, reclamó el retiro de las tropas extranjeras del territorio iraquí durante la conferencia internacional de seguridad y pacificación realizada ayer en Bagdad, de la que también participaron funcionarios norteamericanos.
"Para asegurar la paz y la estabilidad en Irak se necesita un calendario de retirada de las tropas extranjeras. Creemos que la presencia de fuerzas extranjeras en Irak contribuye a la ausencia de seguridad en ese país", dijo Araghtchi. En el encuentro participaron representantes de Siria, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia, Arabia Saudita, Jordania, Turquía, Kuwait, Bahrein y Egipto.
"Apoyamos la paz, la estabilidad, la democracia y la prosperidad en Irak. La seguridad de Irak es nuestra seguridad. La estabilidad de Irak es crucial para la paz y la estabilidad de la región", añadió.
Araghtchi desestimó las acusaciones de Estados Unidos de que países vecinos a Irak hacen llegar combatientes, armas y explosivos a los grupos chiitas. "No hay razón alguna para que intervengamos en los asuntos internos de Irak. Creo que lamentablemente los norteamericanos tienen muy malos servicios de inteligencia", destacó.
Por su parte, el embajador norteamericano, Zalmay Khalilzad, dijo que las conversaciones con Irán son un "buen primer paso" para la seguridad y la estabilidad en Irak. "Esperaremos y veremos cómo evoluciona la situación", agregó.
Las relaciones entre Washington y Teherán se interrumpieron en 1979 tras el triunfo de la revolución islámica en Irán. Un vocero iraquí destacó que ambas delegaciones se habían estrechado la mano, pero sin profundizar en el diálogo.
El primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki, advirtió que el terror que amenaza a su país podría extenderse a los Estados vecinos, a los que pidió poner fin a su injerencia en Irak. "El país necesita respaldo en esta batalla que no sólo amenaza a Irak, sino que podría extenderse a toda la región -dijo Al-Maliki-. Nuestros vecinos sólo pueden proveer apoyo honesto para frenar el flujo de combatientes y armas, y cesar la retórica sectaria y la propaganda que incitan a la violencia."
Los participantes de la reunión acordaron realizar un segundo encuentro, a nivel de cancilleres, en el futuro próximo.