Conflicto en Medio Oriente. Israel mató a un líder de Hamas
Mohammed Reihan figuraba entre los militantes buscados por las fuerzas israelíes
TEL, Cisjordania.- Tropas israelíes apoyadas por tanques irrumpieron ayer en el pueblo cisjordano de Tel, cerca de Nablús, donde durante un tiroteo mataron a un importante líder del grupo islámico Hamas y detuvieron a 45 palestinos, incluidos 16 militantes buscados por Israel.
En tanto, un niño palestino de 12 años, herido la semana última por disparos israelíes, murió ayer a raíz de sus heridas, dijeron fuentes palestinas.
La incursión israelí tuvo lugar poco después de un ataque, anteanoche, en el que un palestino mató a balazos a un guardia de seguridad israelí cerca del límite de Cisjordania, y se produjo pese a las reiteradas demandas estadounidenses de que Israel ponga fin a sus ofensivas en territorios palestinos.
Los tanques entraron en Tel, un pueblo de 3000 habitantes al sur de la ciudad de Nablús, a primera hora de la madrugada de ayer. De inmediato las tropas rodearon la casa de Mohammed Hassan Reihan, un destacado miembro de Hamas, de 25 años, que figuraba en la lista de los militantes más buscados por Israel desde 1998, acusado por la muerte de dos residentes de un asentamiento judío cercano de Yitzhar.
Según informó un familiar del militante, Reihan tomó un fusil y salió de la casa, tras lo cual se oyeron fuertes disparos. El líder de Hamas fue muerto a tiros con balas de grueso calibre, de acuerdo con el testimonio de un médico, mientras que el ejército israelí afirmó que sus efectivos fueron atacados durante la operación y respondieron con fuego y mataron a uno de los atacantes.
El ejército israelí agregó que los soldados detuvieron a 45 residentes de Tel, entre ellos 16 buscados por Israel, mientras que un elevado número de pobladores fue llevado a dos escuelas del lugar para verificar su identidad, dijeron los residentes.
Responsables militares israelíes afirmaron que esta incursión fue lanzada para "detener a los responsables de actos terroristas contra civiles y soldados israelíes (...) ya que la Autoridad Nacional Palestina -de Yasser Arafat- no está dispuesta a hacer esto por sí sola".
Más comandos especiales
Medios de comunicación israelíes aseguraron ayer que el ejército ha decidido emplear más comandos especiales en la lucha contra los extremistas palestinos en Cisjordania. Las operaciones estarán, por el momento, dirigidas especialmente contra pueblos y pequeñas localidades y deberán durar menos de un día, mientras que el objetivo de las mismas será evitar ataques contra israelíes, explicó una fuente del ejército.
En tanto, en el campamento de refugiados de Khan Yunis, en la Franja de Gaza, un niño de 12 años herido en la cabeza el pasado viernes murió ayer a raíz de sus heridas. Los testigos dijeron que los soldados israelíes dispararon contra el niño "sin ninguna provocación" cuando éste caminaba por la calle.
Su muerte eleva a 969 el número de muertos desde el inicio de la intifada, el 28 de septiembre del año pasado, de los cuales 758 son palestinos.
Por otra parte, los episodios de ayer se registraron un día después de que Arafat dijera ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, que acogía con satisfacción el respaldo estadounidense para que se solucione el conflicto en Medio Oriente mediante la instauración de dos Estados.
"Quiero agradecer a todos los dirigentes que respaldaron clara y francamente la causa palestina y los derechos del pueblo palestino y, entre ellos, a Bush, que insistió en la necesidad de crear un Estado palestino", volvió a afirmar ayer Arafat a su regreso de Nueva York.
lanacionar