Máxima tensión. Israel reanudó los ataques en la Franja de Gaza
Los blancos de los ataques fueron campos de entrenamientos de Hamas; cientos de palestinos dejaron sus viviendas debido a la inseguridad
JERUSALEN.- Aviones F-16 israelíes reanudaron esta noche los bombardeos en distintos puntos de la Franja de Gaza, ataques en los que no se registraron heridos, informaron fuentes de seguridad palestinas y testigos presenciales.
Las fuentes dijeron que los blancos de los ataques fueron campos de entrenamientos pertenecientes al grupo islámico Hamas en el centro y sur de la Franja de Gaza.
La estación, que suministra electricidad a más de la mitad de la población de la Franja de Gaza está situada al sur de la ciudad de Gaza y quedó totalmente destruida por el impacto de siete misiles, cuando Israel inició la operación "Lluvias de Verano".
En los bombardeos no se registraron heridos pero sí graves daños materiales.
Esta mañana, Israel realizó hoy un ataque aéreo contra un automóvil en la ciudad de Gaza que transportaba a un importante militante de la Jihad Islámica, quien sobrevivió al impacto, dijeron fuentes de seguridad palestinas.
Aplazan una ofensiva en el norte. El ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, decidió aplazar una ofensiva militar terrestre contra el norte de la Franja de Gaza para verificar si los esfuerzos diplomáticos pueden lograr la liberación del soldado Gilad Shalit, según precisó la radio pública.
Peretz subrayó que "es necesario examinar cada acción" sin descartar una "solución política" a la crisis, según un portavoz del ministerio de Defensa.
Los civiles buscan lugares más seguros. Cientos de palestinos que habitan en la Franja de Gaza dejaron sus casas rumbo a localidades más seguras, mientras continuó la ofensiva del ejército en el sur de ese territorio, donde la población carece de electricidad y puede quedarse sin agua.
Un ataque misilístico de la aviación israelí destruyó esta noche una central eléctrica en el sur de la Franja de Gaza, dejando sin energía a la zona y extendiendo así el apagón causado por un ataque anterior contra otra central energética, que había dejado sin luz a 700.000 personas.
Detenciones. Las Fuerzas de Seguridad de Israel detuvieron a más de 60 personalidades de Hamas, entre ellas a ocho ministros del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y 20 diputados, todos residentes en Cisjordania ocupada, según fuentes palestinas e israelíes.
De hecho, la mitad del gobierno palestino quedó desarticulado con estas detenciones, que incluyen a varios alcaldes del Movimiento Islámico Hamas, que ganó las elecciones palestinas de enero pasado.
Asesinato de un civil. El grupo combatiente palestino Comité de Resistencia Popular (PRC, según su sigla en inglés) se adjudicara la muerte de un civil secuestrado.
El cadáver que el ejército israelí encontró esta madrugada es el de Eliyahu Asheri , quien según las fuentes, fue asesinado inmediatamente después de su secuestro de una bala en la cabeza, cerca de la localidad de Bitunia, en la región de Ramallah.
Amenazan con matar al soldado. Por otra parte, el Comité de Resistencia Popular amenazó con matar al soldado israelí que hicieron prisionero el domingo si la ofensiva israelí continúa.
"Olmert [Ehud, primer ministro israelí] y Peretz [Amir, ministro de Defensa] serán enteramente responsables de la vida del soldado secuestrado si la agresión continúa", afirmó el portavoz del grupo, Abu Abir.
Pedido papal.