Votó para designar al sucesor de Prodi. Italia eligió a Silvio Berlusconi
El ex primer ministro ganó por tercera vez las elecciones generales y obtiene la mayoría tanto en Diputados como en el Senado; el progresista Veltroni admitió su derrota
ROMA.- La lista conservadora que lidera el ex primer ministro Silvio Berlusconi, Pueblo de la Libertad, logra la mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, donde no entrará la izquierda comunista por primera vez en la historia, según se desprende de los resultados oficiales parciales facilitados por el Ministerio del Interior.
En la Cámara de Diputados, la lista de Berlusconi, unido a la Liga Norte y el Movimiento para la Autonomía, obtendrían 340 diputados, mientras que el Partido Demócrata liderado por el ex alcalde de Roma Walter Veltroni se quedaría en 241 escaños. En porcentaje de voto, escrutado el 59% de los votos, el PdL aventajaba al Partido Demócrata en 7,5 puntos: 45,8% para los conservadores y el 38,3% para los progresistas.
También en el Senado. La victoria de Berlusconi también alcanzó a la Cámara alta. El Ministerio del Interior, con casi el 51,8% de los colegios electorales analizados, daba el 46,3% de los votos al Pueblo de la Libertad y el 38,8% al Partido Demócrata.
Comunicación. Apenas conocida la tendencia, Veltroni se comunicó por teléfono con Berlusconi para aceptar su derrota. En una comparecencia ante la prensa, el candidato progresista sostuvo que le expresó sus deseos de "buen trabajo" a Berlusconi.
Berlusconi, abierto al diálogo. Por su parte, el líder conservador se mostró conciliador en sus primeras declaraciones. En el programa de la RAI ´Porta a porta´, proclamó su victoria en las elecciones legislativas y se mostró abierto a un "diálogo con la oposición".
Al mismo tiempo reconoció en diálogo telefónico con la televisión estatal que "los meses y años venideros serán difíciles".
De cara a estas elecciones, prometió que su prioridad como primer ministro será resolver la concentración de basura de las calles de Nápoles, mantener a la aerolínea de bandera Alitalia en manos nacionales y construir un puente entre Sicilia y el continente.
Baja participación. En tanto, el descenso en la participación de los ciudadanos italianos se convirtió en uno de los datos sorprendentes de estos comicios, convocados anticipadamente tras la caída, a fines de enero, del gobierno liderado por Romano Prodi.
Los 61.212 colegios electorales permanecieron abiertos hasta hoy a las 15, hora local (las 10 de la Argentina), e inmediatamente después comenzó el escrutinio de los votos.
En estas elecciones tuvieron derecho a voto 47.295.978 ciudadanos mayores de 18 años (22.688.262 hombres y 24.607.716 mujeres) para elegir a sus 630 representantes de la Cámara de diputados, pero sólo 43.257.208 fueron quienes eligieron a los 315 senadores (20.620.021 hombres y 22.637.187 mujeres), ya que sólo tienen derecho a voto en este caso los mayores de 25 años.
Los italianos eligieron entre 32 listas, de las cuales 15 presentan un candidato a la jefatura del gobierno, aunque sólo dos, las de Veltroni y Berlusconi, se disputaron la victoria. En total, se elegieron 630 diputados y 315 senadores.
lanacionar