Itamar Franco desafía a Cardoso y hay riesgo de un choque armado
SAN PABLO (De nuestro corresponsal).- Lo que parecía apenas una nueva embestida del Movimiento Sin Tierra para llamar la atención del gobierno brasileño sobre la postergada reforma agraria se convirtió ayer en una cuestión de Estado con ribetes entre anecdóticos y alarmantes.
Anteayer, aproximadamente 600 campesinos "sin tierra" rodearon la estancia del presidente Fernando Henrique Cardoso en Buritis, Estado de Minas Gerais, para exigir mayor prisa en la cesión de tierras para cultivo.
Por orden de Cardoso, 250 hombres del Batallón de la Guardia Presidencial llegaron al lugar para evitar la invasión de la estancia.
La decisión irritó como nunca a Itamar Franco, gobernador de Minas, ex presidente (1992-1994) y jefe de Cardoso cuando el actual presidente era su ministro de Hacienda. En una carta dirigida a Cardoso, Franco le dijo que estará "aguardando la revocación de su orden arbitraria e ilegal en el plazo de 12 horas".Y tras calificar de "loquito" al mandatario y asegurar que "el señor presidente está provocando al gobierno de Minas", amenazó con enviar al lugar a la Policía Militar del Estado para desalojar al ejército, lo que podría traer consecuencias inimaginables.
Franco recibió como respuesta dos cartas. Una en la que Cardoso le dice: "A pesar de nuestra insistencia, vuestra excelencia no cumplió con su obligación constitucional de preservar la ley, el orden y la integridad de las personas y el patrimonio amenazados. Registro que la invasión anunciada y casi consumada por el MST no buscaba alcanzar al ciudadano Fernando Henrique Cardoso, sino a la persona del presidente de la república, con el indisfrazable propósito de alcanzar su autoridad". El jefe del Estado advierte que el ejército permanecerá en la estancia.
"Mente desgobernada"
En otra carta, el ministro de Comunicaciones del Brasil, José Pimenta da Veiga, dice todo lo que Cardoso no podía decir con sus propias palabras. Afirma que Franco pasó todos los límites "al tomar una actitud que sólo puede ser comprendida como inconsecuente e irresponsable". Aun como puro ejercicio de imaginación, dice, la idea de confrontar a la Policía Militar minera con el ejército "sólo puede ser generada a partir de la mente desgobernada del señor Itamar Franco".
El funcionario, colaborador directo de Cardoso, afirma también que sería "ridículo, si no fuera trágico, ver a un ex presidente dar un ultimátum irracional y destemplado al jefe de Estado y de gobierno".
Franco y Cardoso se convirtieron en enemigos acérrimos cuando el actual mandatario impidió que Franco se postulara a presidente en las elecciones de 1998. A partir de allí, el ex presidente dijo que pretendía convertirse "en una piedra en el zapato" de Cardoso. En enero de 1999, cuando la confianza en la economía brasileña era más frágil, en pleno efecto caipirinha, Franco decretó la moratoria de la deuda de Minas. Esto se considera el detonador de la devaluación del real, el plan económico ideado, entre otros, por Cardoso en 1994.
Más leídas de El Mundo
Opinión. La obstinación de Putin creó una nueva Europa: ya no hay lugar para posiciones intermedias
Poder de veto. Turquía endurece su postura frente al pedido de Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN: "Diremos que no"
Los problemas de la ofensiva rusa. Grietas en Moscú: militares y expertos se animan a criticar en voz alta la estrategia de Putin