John Kerry: "No repetiremos el error de Irak en Siria"
Ante el inminente ataque, el secretario de Estado de EE.UU. afirmó que las pruebas de la utilización de armas químicas son "claras y convincentes"
lanacionarWASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo hoy que las pruebas de que dispone Estados Unidos sobre la responsabilidad del régimen de Bachar al Asad en el ataque del pasado 21 de agosto en Damasco con armas químicas son "claras y convincentes".
Kerrry aseguró en una declaración ante los medios, en la que enumeró algunas de esas evidencias, que EE.UU. tiene "alta confianza" en el hecho de que el responsable de los ataques es el presidente sirio. Pese a que Washington no podrá desclasificar ciertos detalles -aduce-, Kerry asegura que fuerzas leales a Al Assad se prepararon para el ataque y lo llevaron a cabo.
Kerry, indicó a la comunidad internacional que el régimen sirio del presidente Bashar al-Assad debe hacerse responsable por la utilización de armas químicas durante un ataque a opositores esta semana, que dejó 1429 civiles muertos, entre los que se encontraban 426 menores.
"Lean por sí mismos la evidencia de miles de fuentes, evidencia que ya es pública", expresó Kerry al difundir los datos para justificar el inminente ataque de EEUU a Siria.
"Las armas vinieron de un territorio controlado solamente por el régimen de Assad. Miles de informes de once sitios diferentes muestran evidencias de personas con síntomas propios de un ataque químico y que eran civiles los que mostraron este perfil", afirmó Kerry.
Sin repetir errores
En cuanto a la comparación con la guerra de Irak, el secretario de Estado señaló contundente: "No repetiremos aquel momento". En Irak se demostró que, aunque esa fue la causa principal del ataque, finalmente no había armas de destrucción masiva en el país.
En los últimos días crecieron las versiones de que el gobierno del presidente Barack Obama haría pública esa información de inteligencia antes del fin de semana, dando cuenta así de las pruebas que acrediten que el gobierno del presidente Bashar Al Assad es responsable del reciente ataque en Damasco.
El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, afirmó hoy que pese a que el Parlamento británico rechazó ayer una intervención militar en Siria, Estados Unidos seguirá "intentando que se forme una coalición internacional que actúe unida" para dar respuesta a la supuesta utilización de armas químicas en Siria.
Kerry fue uno de los funcionarios de la administración Obama que ayer por la noche mantuvieron una videoconferencia de 90 minutos con líderes del Congreso para informarlos de los avances realizados hasta el momento y consultar su opinión sobre la respuesta de Estados Unidos ante la situación en Siria.
Agencias AFP, EFE y AP
Más leídas de El Mundo
"No hay nada malo en mimarse". La fuerte acusación por abuso sexual a un influyente cardenal de Canadá cercano al Papa
Susto en la audiencia general. El momento en que un miembro de la Guardia Suiza se desmayó cerca del papa Francisco
Según un estudio científico. Por qué la Argentina sería el mejor lugar para sobrevivir en caso de una guerra nuclear entre Rusia y EE.UU.
Oficio de verano. El trabajo para el que convocan cada vez a más argentinos en España: cuáles son los requisitos y cuánto pagan