John Kerry: Siria tiene más de mil toneladas de armas químicas"
El secretario de Estado norteamericano indicó que EE.UU. no esperará mucho tiempo la propuesta de desarme químico sirio para evitar la guerra
lanacionarWASHINGTON.- Mientras el mundo espera una solución pacífica en torno a la crisis que vive Siria, el secretario de Estado norteamericano afirmó que su país no esperará mucho tiempo para que el régimen de Bashar Al-Assad entregue sus más de 1000 toneladas de agentes químicos, incluyendo sarín y gas mostaza.
"Tienen unas 1000 toneladas de numerosos agentes químicos, incluyendo azufre, mostaza, componentes para sarín y vx", indicó el secretario de Estado durante una audiencia en el Congreso.
EE.UU. espera una propuesta de Rusia para colocar el arsenal de armas químicas de Siria bajo control internacional. "Vamos a esperar la propuesta, pero no vamos a esperar por mucho tiempo", dijo Kerry durante una audiencia en el Congreso.
Adelantado el lunes por el canciller ruso Sergei Lavrov, el plan de colocar el arsenal sirio en manos internacionales sería la "vía ideal" para sacar las armas de Siria, afirmó el secretario de Estado, pero aclaró que sería "extremadamente difícil" lograr que el proceso sea "expedito", "medible y tangible".
"El lunes desafiamos al régimen para que las entregara al control seguro de la comunidad internacional para que sean destruidas, ya que es la mejor manera de reducir el arsenal de Al Assad, afirmó Kerry ante un comité de la Cámara de Representantes.
El presidente Barack Obama, que se dirigirá al país esta noche [22 hora argentina], "la evaluará cuidadosamente, pero debe ser expedita. Debe ser real, verificable", insistió Kerry.
La propuesta podría suspender los planes de Washington de realizar ataques limitados a Siria en castigo por el uso de gases neurotóxicos contra los opositores al régimen de Bashar al Asad.
Pero el secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo por su parte que la amenaza de una acción militar debe seguir sobre la mesa para que los esfuerzos diplomáticos para asegurar el control internacional de las armas químicas sirias tengan éxito.
"Todos tenemos esperanza de que esta opción sea una solución real a esta crisis", dijo Hagel a los legisladores estadounidenses, pero la "amenaza real y creíble de una acción militar de Estados Unidos debe mantenerse", insistió.
Igualmente, Kerry señaló que "nada ha cambiado" con respecto al llamado de Obama para que el Congreso apruebe un ataque militar limitado sobre Siria. Ayer, Obama dio crédito a la iniciativa aunque estimó que la misma responde a la amenaza de ataques militares, y se mostró escéptico sobre las intenciones de Damasco.
Reunión clave
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará hoy una reunión extraordinaria de urgencia para abordar la situación en Siria, según anunció la presidencia de turno del organismo, que ejerce Australia.
Los quince miembros del máximo órgano de decisión de la ONU se reunirán a puerta cerrada a partir de las 16.00 hora local (20.00 GMT) para una ronda de consultas sobre los últimos acontecimientos en ese país a petición de Rusia.
La convocatoria tiene lugar después de que Reino Unido, EE.UU. y Francia anunciaran su intención de presentar hoy una resolución ante el Consejo para "examinar" la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Moscú y Damasco trabajan ya en un "plan concreto, claro y eficaz" para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
Por su parte, el jefe de la diplomacia siria, Walid Muallen, saludó la propuesta de Rusia para que Damasco coopere con la comunidad internacional en el control de armas químicas y en su total destrucción.
Agencias AFP, Reuters y AP
lanacionarTemas
Más leídas de El Mundo
Más “romano” que argentino. El cardenal Sandri, de rival de Francisco entre los “papables” a reemplazarlo en la Misa de Ramos
Decisión histórica. Votación de un gran jurado: Trump es el primer expresidente de EE.UU. acusado de cometer un delito
"Persecución política". La defensa de Trump tras la histórica acusación y la fuerte advertencia que le lanzó a Biden
¿Esposado? Cómo es el protocolo para un eventual arresto de Trump y qué atenuantes podría tener por ser un expresidente