José "Pepe" Mujica: "En la Argentina no sé quién va a ganar, pero va a ser peronista"
El ex presidente de Uruguay afirmó que tras las próximas elecciones presidenciales va a gobernar "un justicialista", aunque aclaró: "No sé cuál"
MONTEVIDEO.- El ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica dijo que está convencido de que el peronismo seguirá gobernando en la Argentina y advirtió que si gana un dirigente político que no sea peronista, el Justicialismo se unificará para hacerle "la vida imposible".
Mujica es senador por el sector del Frente Amplio que lidera, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y en los primeros meses del actual gobierno, ha estado enfrentado a su sucesor Tabaré Vázquez.
Luego de la derrota de su esposa en el intento por ser gobernadora de Montevideo, y al obtener un resultado adverso en su plan de conquistar varias intendencias del interior, Mujica había disminuido su presencia pública.
Pero esta semana, en momentos de tensión en la interna del gobierno, Mujica salió a defenderse de las críticas a la actual administración. En una de esas entrevistas, opinó sobre la Argentina. "En Argentina ya sé lo que va a pasar. No sé quién va a ganar, pero va a ser peronista, y si no es peronista pobre, porque se juntan todos los peronistas y le hacen la vida imposible. Así que lo que va a venir va a ser un justicialista, no sé cuál", dijo al diario La República.
El matutino está dirigido por empresarios argentinos kirchneristas, que en su llegada al Uruguay contaron con el apoyo de Mujica. Sobre su relación con algunos dirigentes peronistas, el veterano político oriental dijo: "Tuve contactos con Daniel Scioli; creo que esa fórmula que encontraron [con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini] es bastante representativa, lo cual es importante".
Zannini fue un contacto clave para el gobierno de Mujica en su relación con Cristina Kirchner.
En los años sesenta, Mujica se integró al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), conformado por varios sectores de izquierda, uno de los cuales era de tendencia maoísta, al que pertenecía el actual senador uruguayo. La raíz ideológica maoísta fue un punto común entre Mujica y Zannini.
Pero las relaciones de Mujica con el gobierno kirchnerista no fueron como él pensaba, y la confianza en Zannini sirvió de poco. "Hace tiempo que no hablo con Cristina; lo que no salgo a eventos no la he vuelto a ver. Hablé, sí, con algún interlocutor de ella", respondió Mujica sobre su relación con la jefa del Estado.
"¿Quedó tan mal la cosa?", preguntó el periodista. Y Mujica respondió: "No, no. Estamos en una etapa distinta, ellos están en campaña y están en otra. Después habrá conversaciones, pero tienen que pasar las elecciones".
lanacionarTemas
Más leídas de El Mundo
Según su exmano derecha. El peor temor de Putin está muy cerca de volverse realidad
Filtración. “Le recuerdo a Bielsa lo del buque inglés”: la trama detrás del gesto de Chile a la Argentina revelado en los audios
Tras el ataque terrorista que dejó 7 muertos. Un agresor de 13 años disparó contra un padre y su hijo en Jerusalén
Tensión con Putin. La advertencia de Trump a Occidente por el envío de tanques a Ucrania