La Casa Blanca afirmó que "a Barack Obama le entusiasmaría visitar pronto Cuba"
El portavoz Josh Earnest aseguró que ese es el deseo del presidente de EE.UU.; estudian hacerlo antes de que finalice su segundo mandato
lanacionarWASHINGTON.- Al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le "entusiasmaría" la oportunidad de visitar Cuba antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, según aseguró hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
"Le entusiasmaría la oportunidad", dijo Earnest en su conferencia de prensa diaria en respuesta a la pregunta de una periodista cubana sobre si a Obama le gustaría visitar Cuba antes de abandonar el poder en Estados Unidos.
La Casa Blanca se ha mostrado cada vez más abierta a la posibilidad de una visita de Obama a Cuba, dado que apenas la semana pasada Earnest fue algo más cauto al indicar que el mandatario no prevé viajar la isla "en el corto plazo", pero sí existe la posibilidad de que lo haga antes de enero de 2017.
En diciembre, un día después del histórico anuncio del acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba, rotas desde hace más de medio siglo, Earnest dijo estar seguro de que Obama "no rechazaría" viajar a la isla, "si hay una oportunidad" para hacerlo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K6BTI7ACEVAMZJPFGQVPN5FLRE.jpg)
Unos días después, en su última conferencia de prensa del año, Obama descartó que estuviera en sus planes visitar pronto la isla o recibir en la Casa Blanca a su homólogo cubano, Raúl Castro.
"Soy un hombre bastante joven, así que imagino que en algún momento de mi vida tendré la oportunidad de visitar Cuba", comentó entonces el presidente en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Se espera que, cuando los dos Gobiernos lleguen a un acuerdo para abrir misiones diplomáticas en las respectivas capitales, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, visite Cuba para estar presente en la apertura de la embajada estadounidense en La Habana.
Representantes de los Gobiernos de EEUU y Cuba se encuentran hoy reunidos en Washington en la cuarta ronda de negociaciones para restablecer sus lazos diplomáticos, en el primer encuentro de alto nivel desde la reunión entre los presidentes Obama y Raúl Castro en la Cumbre de las Américas que acogió Panamá en abril pasado. EFE
Puertas abiertas a la prensa cubana
La entrevista colectiva diaria en la Casa Blanca con el portavoz Josh Earnest vivió este jueves un momento inédito en medio siglo con la participación de varios periodistas de medios cubanos, presentes en Washington para acompañar una reunión bilateral de alto nivel.
"Esto es excelente. íBienvenida a Estados Unidos y a la Casa Blanca!", saludó Earnest desde el podio a una periodista de la televisión nacional cubana, Cristina Escobar, en una escena que la sede del gobierno estadounidense no presenciaba desde hace varias décadas.
Earnest dijo que no estaba "seguro de cuando fue la última vez" que un vocero oficial de la Casa Blanca respondía preguntas de representantes de la prensa cubana.
Ante la presencia de los reporteros cubanos en la sala de conferencias, un periodista local anunció a Earnest la situación y les cedió su turno de formular una pregunta.
Agencias EFE, AP y AFP
Más leídas de El Mundo
Momento incómodo. Un nuevo traspié de Joe Biden alimenta las inquietantes versiones sobre su salud
"Las piedras del hambre". Alemania: los perturbadores mensajes que la sequía dejó al descubierto en las rocas del Río Rin
De ruinas a un palacio. Compraron una casa por 10 euros en Sicilia y ahora viven en el "hogar de sus sueños": cómo hicieron y cuánto gastaron
"Penuria de agua". Prohibido regar o lavar los autos: la sequía extrema altera la vida cotidiana en Europa