La amenaza nuclear. La CIA denunció la ayuda de Corea del Norte a Siria
Habría colaborado en la construcción de una planta atómica
WASHINGTON.- La CIA reveló ayer ante el Congreso norteamericano un video con supuestos indicios de que Corea del Norte prestaba asistencia técnica a Siria en la construcción de una central nuclear, con fines militares, bombardeada por Israel en septiembre pasado.
El diario The Washington Post informó ayer que la cinta muestra a técnicos norcoreanos dentro de la instalación nuclear de Al-Kibar y apunta que fue obtenida por Israel poco antes de su ataque.
Según la publicación, las imágenes mostrarían una instalación similar al reactor nuclear norcoreano de Yongbyon, que se encuentra en pleno proceso de desmantelamiento luego del acuerdo alcanzado por Pyongyang con Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y Japón el año pasado.
Encabezados por el director general de la CIA, Michael Hayden, los funcionarios hicieron sus comparecencias a puerta cerrada ante los comités de Inteligencia, de Asuntos Exteriores y de las Fuerzas Armadas, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
Hayden informó sobre el grado de desarrollo de esa central siria que, según la inteligencia norteamericana e israelí, habría sido capaz de producir plutonio apto para la fabricación de armas nucleares, aunque no llegó a hacerlo por el ataque de la fuerza aérea de Israel.
Aviones de combate israelíes bombardearon el supuesto reactor el 6 de septiembre y los sirios desmantelaron la instalación de inmediato.
La reunión de los funcionarios de la CIA con los comités del Congreso coincide con las negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte para que el régimen comunista detalle todas sus actividades nucleares, incluidas las de proliferación de armas, ya que Washington cree que la declaración de Corea del Norte en noviembre es incompleta, por que no reconoce la asistencia a Siria, entre otros aspectos.
La Casa Blanca respaldó ayer la denuncia de la CIA al confirmar que Siria había construido con ayuda de Corea del Norte un reactor nuclear que tenía fines militares.
"Estamos convencidos, basados en diversa información, de que Corea del Norte ayudó a las actividades nucleares encubiertas de Siria", aseguró la vocera de la Casa Blanca, Dana Perino, que también advirtió que Damasco debería dar explicaciones.
El embajador sirio en Washington, Imad Mustafa, rechazó enérgicamente las acusaciones de la CIA y recordó las pruebas falsas sobre armas de destrucción masiva en poder de Irak para justificar la invasión de ese país árabe.
"Si enseñan un video, recuerden que Estados Unidos acudió al Consejo de Seguridad de la ONU (en febrero de 2003) y expuso pruebas e imágenes de armas de destrucción masiva en Irak. Espero que el pueblo norteamericano no sea tan crédulo esta vez. Es una acusación ridícula", dijo Mustafa.
La revelación de la agencia de inteligencia norteamericana se conoció al mismo tiempo que el que presidente sirio Bashar al-Assad confirmaba contactos indirectos entre Siria e Israel, que estaría dispuesto a renunciar, luego de 40 años de ocupación, a las Alturas del Golán, anexadas en 1981, sin reconocimiento internacional.
En una entrevista con el diario Al-Watan, de Qatar, Al-Assad dijo: "Una semana atrás fui informado por el premier turco, Tayyip Recep Erdogan, del hecho, que Israel está dispuesto a retirarse de las Alturas del Golán ocupadas, a cambio de la paz con Siria".
"Israel habla de negociaciones directas, pero nosotros queremos que de momento sean a través del mediador turco", recalcó Al-Assad, según Al-Watan, que publicará la entrevista completa el próximo domingo.
Al-Assad insistió en que unas conversaciones directas con el Estado judío necesitan la presencia de un patrocinador fuerte.
"Un papel que lamentablemente sólo puede desempeñar Estados Unidos. Posiblemente hablaremos de diálogo directo cuando haya una nueva administración en Estados Unidos. La actual ni tiene visión ni voluntad para el proceso de paz; no tiene nada", concluyó Al-Assad.
Las negociaciones entre Siria e Israel sobre la estratégica meseta del Golán, conquistada por las fuerzas israelíes durante la Guerra de los Seis Días de 1967, están paralizadas desde hace más de siete años.
lanacionar