La Concertación va dividida en octubre
SANTIAGO, Chile (EFE).- Por primera vez en la historia, y en un duro revés para la presidenta chilena Michelle Bachelet, la Concertación, el movimiento que nació en 1988 para acabar con la dictadura de Pinochet, acudirá dividida a elecciones.
La fractura interna en la coalición de centroizquierda, que gobierna en Chile desde 1990, se consumó ayer luego de que los partidos que la conforman no llegaron a ningún acuerdo para presentar listas comunes en las elecciones municipales de octubre.
Por ello, los minoritarios Partido Radical Social Demócrata y Partido por la Democracia presentarán candidatos distintos de los candidatos de los mayoritarios Partido Socialista y Democracia Cristiana. De nada han servido los llamados a la unidad hechos por Bachelet, quien pidió ayuda a sus antecesores en el cargo, los democristianos Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el socialista Ricardo Lagos.
Tampoco resultaron las reuniones que ayer mantuvo la mandataria con los responsables de las fuerzas que integran la coalición.
lanacionar