La crisis de Boeing: cuánto perdió hasta ahora por tener a los 737 MAX en tierra
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q4PRICNROBCNBIKENGGV3X4QS4.jpg)
NUEVA YORK.- Boeing anunció que el costo de inmovilizar su flota de 737 MAX, su avión más vendido, tras dos accidentes le generó pérdidas por más de 1000 millones de dólares hasta el momento. Esto llevó a que la empresa debiera modificar sus previsiones financieras para todo el año de donde se pueden proporcionar a primera vista las consecuencias financieras de la compañía.
Los beneficios netos de Boeing cayeron un 13% en relación al año pasado. En el primer trimestre de 2019 los beneficios de la compañía fueron de 2.149 millones de dólares mientras que el año pasado la cifra fue de 2.477 millones según anunció la compañía. Los cálculos coinciden con el inicio de la suspensión de vuelos impuesta a escala global al B737 MAX, tras el fatal accidente el pasado 10 de marzo de un avión de este modelo operado por Ethiopian Airlines
De enero a marzo, su cifra de negocios alcanzó los 22.917 millones de dólares un descenso del 2% en comparación con el primer trimestre del año pasado.
Mientras tanto, el beneficio operativo cayó un 21% en el primer trimestre, hasta los 1.986 millones de dólares, mientras que el resultado de explotación del constructor estadounidense se redujo un 18%, hasta los 2.350 millones de dólares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QK7BNGDPS5AHPFQUCVJFKOLYUM.jpg)
Los cambios en los aviones
Debido a la incertidumbre y las condiciones que rodean la vuelta al servicio de la flota de aviones 737MAX en todo el mundo Boeing suspendió sus previsiones para 2019 por lo que publicará una nueva guía que refleje el impacto de la paralización de entregas y el veto a operar con este modelo.
El constructor afirma que está haciendo "un progreso constante" hacia la certificación final para una actualización de software del modelo 737 MAX, con más de 135 vuelos de prueba, y su producción completa.
"La compañía continúa trabajando estrechamente con los reguladores y nuestras aerolíneas asociadas para probar exhaustivamente el software y finalizar un paquete sólido de capacitación y recursos educativos", señala.
En línea con estos mensajes para intentar tranquilizar a las compañías, clientes e inversores, el presidente de Boeing Dennis Muilenbur, subrayó en el comunicado que "en toda la compañía estamos centrados en la seguridad, en devolver el 737 MAX al servicio y en ganar y volver a ganar la confianza de los clientes, los reguladores y la gente que vuela". Las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y otros países prohibieron los vuelos comerciales en aviones Boeing 737 Max 8 y 9 en respuesta a las dudas surgidas tras los accidentes sufridos por dos de esas aeronaves en Indonesia en octubre pasado y en Etiopía este marzo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/64OHU5KEOBAD5GIBOKJB6LBRIE.jpg)
Agencias AFP y DPA
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
El Papa, de alta. El esfuerzo de Francisco para apurar su vuelta y acallar rumores y conspiraciones sobre su sucesión
Una menor sobrevivió. México: dos muertos al incendiarse un globo aerostático cerca de las pirámides de Teotihuacán
¿Reelección en peligro? El fenómeno Sanna Marin se pone a prueba en los comicios en Finlandia
"Vamos a tener más neocórtex". Un exingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad alcanzará la inmortalidad