Golpe antiterrorista en España. La detención del jefe militar de ETA evitó un atentado
MADRID.- La operación policial conjunta de España y Francia contra el jefe militar de ETA, Jurdan Martitegi, evitó un atentado que la organización terrorista estaba preparando en el País Vasco, según reveló ayer el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Durante una conferencia de prensa, Rubalcaba precisó que Martitegi había sido detenido anteayer en el sudoeste de Francia gracias al seguimiento efectuado por la policía de Alexander Uriarte, responsable de un comando etarra, que había acudido desde Vitoria, en el norte de España, a la localidad francesa de Montauriol para recibir instrucciones "antes de actuar y cometer un atentado.
Un tercer activista etarra fue detenido también en esa localidad, mientras otros seis miembros del comando desmantelado caían en España dentro de la misma operación antiterrorista.
En un acto político en la ciudad norteña de Valladolid, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que la lucha contra ETA es "imparable": "Terminaremos con esta lacra histórica", sentenció.
En los últimos seis meses han sido detenidos sucesivamente tres jefes militares de ETA. Martitegi, de 28 años, miembro del comando Vizcaya, uno de los más activos de la banda, había reemplazado a Aitzol Iriondo (detenido el 8 de diciembre pasado), que a su vez sustituyó a Mikel Garikoitz Azpiazu, alias "Txeroki" (arrestado el 17 de noviembre de 2008). Según el ministro Rubalcaba, ETA, que ha matado a 825 personas en sus 41 años de existencia, "no atraviesa los mejores momentos".
En ese sentido, el diario El País señaló ayer que uno de los dirigentes históricos de la banda, Josu Urrutikoetxea, "Josu Ternera", prófugo de la justicia desde hace años, habría regresado a la dirección de ETA.
"Ternera", de 60 años, el líder vivo más carismático de la banda, "aboga por el cuestionamiento de la utilidad del terrorismo y la necesidad de buscar una salida para una organización que se encuentra en su momento de mayor aislamiento social y debilidad operativa en muchos años", según el diario español.
lanacionar