Encuesta en Brasil. La economía ayuda a Lula: su popularidad creció siete puntos
El mandatario, más cerca de la reelección
BRASILIA.- Cuando faltan apenas dos semanas para que cumpla la mitad de su mandato de cuatro años, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, cuenta con una imagen positiva del 65,4% y se encamina hacia una muy probable reelección en 2006, de acuerdo con una encuesta de opinión difundida ayer.
La imagen positiva de Lula aumentó casi siete puntos en los últimos meses, del 58,8% que registró en una encuesta similar en septiembre pasado. Pero a pesar de la fuerte recuperación económica de Brasil en el último año, el mandatario está lejos todavía del altísimo nivel de popularidad con que contaba cuando llegó al gobierno, del 83,6%.
La encuesta fue realizada entre 2000 votantes entre el 7 y el 9 de este mes por el grupo de investigación Sensu, y mostró además que la imagen negativa del presidente alcanzó el 26,7%. Los resultados coincidieron con los de un sondeo del instituto Ibope difundido una semana atrás, según el cual el nivel de aprobación de Lula aumentó en noviembre pasado al 63%, después de haber estado en un 58% en septiembre.
La mayor aprobación del presidente brasileño se registra cuando está por finalizar un año en el que la economía del país creció por lo menos un 5% luego de atravesar una fase recesiva en 2003, cuando la economía creció apenas un 0,5%. Además, el desempleo está en descenso en Brasil, con una caída al 10,5% en octubre pasado, el nivel más bajo desde que Lula asumió el cargo en enero de 2003.
Entusiasmado por las encuestas, Lula afirmó ayer que los resultados parciales de su gobierno son el comienzo de una nueva etapa de crecimiento económico, y que Brasil se convertirá en una de las grandes potencias del siglo XXI "así como el siglo XIX fue de Europa y el XX de Estados Unidos".
"Pueden estar convencidos de que quien quedó sorprendido por el crecimiento económico de 2004 va quedar más sorprendido todavía con el crecimiento de 2005", observó el mandatario en un acto oficial en Manaos. "Nosotros plantamos la semilla y el árbol que está naciendo da señales de ser muy vigoroso", añadió.
Por otra parte, según el sondeo de Sensu, el desempeño del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) contó con la aprobación del 44,5% de los encuestados, frente al 41,3% de septiembre pasado y al 56,6% en el momento de llegar al poder.
Además, la encuesta presentó a los consultados tres hipotéticas listas de candidatos para las elecciones presidenciales de 2006, y en todos los casos el ex líder metalúrgico aparece como claro favorito. Lula obtuvo un porcentaje de intención de voto de entre el 43,8 y 44,9%, muy lejos de sus eventuales rivales, que no superan 16%.
Imbatible
"No hay ningún candidato que pueda enfrentar a Lula", indicó Clésio Andrade, presidente de la Confederación Nacional del Transporte (CNT), que periódicamente encarga las encuestas del grupo privado Sensu. "Puede concluirse -añadió- que si las elecciones fueran hoy, el presidente Lula sería reelegido en la primera vuelta en todos los escenarios planteados."
Para Andrade, la evaluación positiva que hacen los brasileños de Lula y de su gobierno se debe "a los buenos resultados de la economía". De hecho, la encuesta indica que una amplia mayoría de los brasileños -el 71,8%- cree que la economía del país va a seguir en franco crecimiento en 2005. El 41% de los consultados consideró que el gobierno está conduciendo "adecuadamente" la política económica, frente al 35,3% que opinó lo contrario.
Sin embargo, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso echó agua fría ayer al entusiasmo oficial, al observar que popularidad creciente de Lula no debe servirle de "subsidio" para considerarse "imbatible" en 2006.
"Lo malo -dijo Cardoso- es la sensación que a veces deja el PT, porque ellos creen que son imbatibles y no lo son. Ya los batí dos veces. No voy a ganarles la tercera, pero otros pueden hacerlo."
lanacionar