Un curioso efecto de la recesión. La fiebre de las recompensas llegó a Gran Bretaña
Cada vez son más los británicos que denuncian delincuentes para generar un ingreso extra
LONDRES.- Nadie porta todavía sombreros de cowboy o luce estrellas de sheriff sobre el pecho, pero lo que está ocurriendo ahora en Gran Bretaña recuerda a la mejor época de la conquista del Far West en los Estados Unidos: el número de reclamos de recompensa por denunciar crímenes se ha duplicado en menos de un año.
Parece que, a raíz de la recesión, los drogadictos están denunciando a sus dealers ; las mujeres, a sus esposos, y los vecinos, a otros vecinos.
En Gran Bretaña, no es la policía ni la justicia la que ofrece retribuciones por las denuncias, sino una organización sin fines de lucro llamada Crimestoppers. Mick Laurie, su jefe ejecutivo, dijo que en los últimos 10 meses la entidad entregó 50.000 dólares, la cifra más alta desde la fundación de la entidad en 1988.
"Cuando uno estudia las estadísticas, no puede hacer otra cosa que llegar a la conclusión de que debe haber una relación entre esta inusitada suba y la necesidad pecuniaria creada por la recesión", estimó Laurie, quien ocupa el cargo tras una larga carrera como analista de inteligencia en el Ministerio de Defensa británico.
La fiebre de las recompensa tiene su lado positivo: este año, la organización contribuyó al esclarecimiento de 85 asesinatos en todo el país, incluido un 20 por ciento de todos los cometidos en Londres, lo que también constituye la cifra más alta hasta ahora registrada.
Crimestoppers paga un máximo de 15.000 dólares por una información que conduzca al arresto y al proceso judicial de quien cometió un delito grave, y no más de 1500 dólares por el dato que ayude a resolver un crimen menor.
La organización cuenta con 30 policías retirados y expertos en criminología entrenados para evaluar las declaraciones de los denunciantes. Unas 1800 personas suelen contactarlos por mes, lo que en un año significa un promedio de 220.000 llamadas telefónicas y de e-mails que necesitan ser procesados.
Si bien la información es enviada a las autoridades, la entidad garantiza el anonimato completo de los informantes. Gracias a estos datos, se estima que un promedio de 19 personas son arrestadas por día.
La sección de Most Wanted (Más Buscados) de su website ( www.crimestoppers-uk.org ) ha llevado al encarcelamiento de 500 criminales peligrosos.
Viveza británica
Se sabe que todo esto tiene al mundo del delito y del hampa en vilo, pero algunos delincuentes no se han privado de tratar de sacar ventajas de la situación.
Un ladrón, por ejemplo, pidió a su esposa que lo denunciara por haber robado un auto con la intención de garantizar que él pasaría un mínimo de tres meses en prisión. De esta forma, él planeaba gozar de protección, comida y techo gratuitos -así como del lugar ideal para planear nuevos atracos-, mientras su familia pagaba los gastos de su propio mantenimiento con el dinero de la recompensa.
Pero las cosas no salieron como él planeaba. Al quejarse amargamente por la multa que le aplicó el juez, en lugar de la sentencia más dura que él tenía en mente, él mismo dejó el plan al descubierto.
Desde su fundación, hace dos décadas, Crimestoppers ha contribuido al reintegro de más de 300 millones de dólares en propiedad robada.
lanacionar