La inflación anual de Venezuela llegó al 50% y es la más alta de América latina
La inflación anual en Venezuela rozó el 50% en septiembre, la mayor en América latina, luego de registrar un crecimiento de 4,4% sobre el mes anterior, informó el Banco Central venezolano (BCV).
El índice de precios al consumidor "registró en septiembre de 2013 una variación intermensual de 4,4%, mayor a la del mes previo (3,0%) y a la del mismo mes del año 2012 (1,6%)" , según el reporte mensual de inflación del BCV.
En lo que se refiere a la variación anual, en septiembre cerró en 49,4% contra 45,4% en agosto, mientras que en los primeros nueve meses acumula 38,7%, de acuerdo con las cifras de la institución.
Los factores que influyeron en la inflación en septiembre fueron, entre otros, "el efecto estacional que determinó el encarecimiento de algunos productos agrícolas (4,0%) y los aumentos de precios que fueron autorizados para algunos rubros agroindustriales (5,0%), para el transporte público terrestre (3,0%) y para el servicio de educación (6,3%)", de acuerdo con el informe oficial.
Venezuela experimentó en mayo la inflación más alta de los últimos seis años (6,1%), luego de que en 2012 este indicador cerrara en 20,1%, más de siete puntos porcentuales por debajo del año anterior. El índice de escasez se ubicó en 21,2%, particularmente en aceites comestibles de maíz y girasol y en partes de vehículos.
La economía de Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras, ha experimentado en 2012 una fuerte desaceleración con un crecimiento del PIB en el primer semestre de 1,6% frente a 5,6% en el mismo período del año anterior.
Los analistas consideran que el deterioro de la economía, que ha agudizado la ya crónica escasez de alimentos y algunos productos, se debe en parte a la falta de dólares en un país que depende en gran medida de las importaciones, tanto para su industria como en los alimentos y productos de primera necesidad.
En Venezuela rige un férreo control cambiario desde hace una década en el marco del cual el dólar se cotiza en 6,30 bolívares, mientras que en el mercado paralelo casi septuplica la tasa oficial.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Tenía 34 años. Murió absorbida por el motor de un avión y ahora revelan detalles escalofriantes de ese momento
Tenso momento. El embajador de Irán en España evitó darle la mano a la reina Letizia
"Bombas nucleares". Rusia resolvió cómo responderá al envío de tanques a Ucrania
Inflación y pobreza. Durante años Francisco evitó hablar de la Argentina, pero ya no pudo ocultar su amargura por la situación del país