La OMS defendió los resultados de la vacuna contra la gripe A
En la asamblea anual del organismo, señaló que el medicamento permitió un "excelente récord de seguridad"
GINEBRA (EFE).- La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, aseguró que el mundo tuvo suerte de que el virus de la gripe A no mutara a otra forma más letal y destacó que la vacuna contra la enfermedad fue altamente eficaz y entregó un "excelente récord de seguridad".
La responsable del organismo se expresó ante los ministros y responsables de las área de salud reunidos en la Asamblea Mundial de esta institución, en Ginebra, que en esta ocasión estará en parte marcada por la polémica gestión que hizo la OMS de la gripe A.
"Normalmente, las buenas noticias en salud pública vienen de factores como el compromiso político, los recursos suficientes, las intervenciones fuertes" y otros, pero otras veces "tenemos suerte", y este ha sido el caso con la pandemia de la gripe A", señaló.
"El virus no mutó a otra forma más letal. Los casos de resistencia al oseltamivir fueron pocos y aislados. La vacuna se ajustó perfectamente a los virus que circularon y mostraron un excelente récord de seguridad", agregó Chan.
También dijo que "las urgencias de los hospitales y las unidades de cuidados intensivos a veces estuvieron sobrecargadas, pero pocos sistemas sanitarios se vieron desbordados. Las escuelas cerraron, y, sin embargo, las fronteras permanecieron abiertas". Pero, advirtió: "si las cosas hubieran ido mal en alguna de esas áreas, tendríamos una agenda muy diferente hoy ante ustedes".
Las palabras de la responsable de la OMS responden a las graves acusaciones que ha recibido la institución por haber supuestamente exagerado el peligro de la gripe A para favorecer a la industria farmacéutica, tras haber desatado el pánico por una enfermedad que finalmente se reveló benigna, pero que llevó a los gobiernos a hacer gastos millonarios en vacunas que nunca se utilizaron.
Desde la aparición del virus, unas 18.000 personas han muerto en todo el mundo por la gripe A, según los datos de la OMS.
lanacionar