La tasa de mortalidad infantil global podría crecer por primera vez desde 1960
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AK4X45HAORBJRP7PUO6GTRMBKE.jpg)
Entre las consecuencias incalculables que dejará el coronavirus en el mundo, una reacerá sobre los niños. Por la pandemia y el miedo al contagio, los pacientes más jóvenes no acceden a la atención básica y las citas médicas diarias se detienen. Esas interrupciones podrían alimentar el primer aumento en la tasa global de mortalidad infantil desde que los médicos comenzaron a rastrearla en 1960, según un informe publicado el martes en la revista Lancet Global Health.
"Nadie se siente seguro", dijo Safiatou Coulibaly Traore, de 38 años, al Washington Post, que ha tratado a mujeres embarazadas y recién nacidos en el sur de Malí durante 13 años. "La gente no viene o llegan tarde".
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins estudiaron el control del brote de la vida en 118 países y estimaron que 1,2 millones de niños adicionales podrían morir antes de cumplir cinco años en los próximos seis meses. Eso representa un salto del 45% con respecto a los tiempos previos a la pandemia.
The global child mortality rate could rise for the first time in more than 60 years, experts warn https://t.co/Mog9NFsTtb&— Amanda Glassman (@glassmanamanda) May 14, 2020
Las visitas a los centros de salud se desplomaron en todo el mundo después de que la mayoría de los países implementaron medidas de confinamiento. Por eso, los niños se están perdiendo la atención preventiva y las vacunas esenciales, sumado a que muchos padres no pueden trabajar en estas condiciones y las escuelas que ofrecen comidas gratuitas están cerradas.
Entre los países que podrían resultar más afectados están Brasil, Pakistán, Nigeria, Somalia y Malí, donde los presupuestos son ajustados y frente al nuevo coronavirus, la situación se empobrece.
Un panorama similar plantean desde la ONU, donde advierten que hasta 6000 niños en todo el mundo podrían morir todos los días por causas prevenibles en los próximos seis meses debido al impacto del coronavirus en los servicios de salud de rutina.
The Guardian: Unicef: 6,000 children could die every day due to impact of coronavirus.https://t.co/LayClirvk3via @GoogleNews&— MDTIAIS (@MDTITWEET) May 14, 2020
"Esta pandemia está teniendo consecuencias de largo alcance para todos nosotros, pero sin duda es la crisis global más grande y urgente que los niños han enfrentado desde la segunda Guerra Mundial", dijo el director ejecutivo de Unicef ??UK, Sacha Deshmukh, según consignó The Guardian.
"Las vidas de los niños se están volcando en todo el mundo: sus sistemas de apoyo fueron arrancados, sus fronteras cerradas, sus educaciones perdidas, su suministro de alimentos interrumpido", expresó. Y agregó: "Si se interrumpe la atención médica de rutina y se reduce el acceso a los alimentos (como resultado de los shocks inevitables, el colapso del sistema de salud o las elecciones intencionales tomadas en respuesta a la pandemia), el aumento de las muertes infantiles y maternas será devastador".
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
México. El estremecedor video que muestra cómo guardias de seguridad dejan morir a 38 migrantes
“Antes estábamos sitiados”. Los barrios de El Salvador que se reencuentran tras la “desaparición” de las pandillas por la guerra de Bukele
Agentes "dormidos". ¿Espías rusos? Los nuevos detalles de la pareja con pasaporte argentino arrestada en Eslovenia
"Definitivamente aterrador". El debate que despertó la imagen falsa del Papa con una campera y la advertencia que hizo su creador