La UE extiende el plazo para definir la Constitución
Austria propuso a sus colegas que a más tardar "en el segundo semestre de 2008" se tome una decisión sobre el futuro de la carta magna del bloque
BRUSELAS.- Austria propuso hoy a sus colegas de la Unión Europea (UE) que a más tardar "en el segundo semestre de 2008" se tome una decisión sobre el futuro de la Constitución.
Los 25 jefes de estado y gobierno comenzaron hoy en Bruselas la cumbre que cierra el semestre de la presidencia austríaca de la UE para definir los términos del "período de reflexión" sobre la Constitución e indicar las próximas etapas de dicho proceso.
El premier austríaco, Wolfgang Schüsssel, propuso hoy que "como muy tarde en el segundo semestre de 2008", bajo la presidencia de turno de Francia, los gobiernos adopten una decisión sobre el futuro de la carta magna del bloque.
Austria presentó un escrito sobre la continuidad del proceso constitucional que establece, por primera vez, un calendario para salir de la crisis del año pasado cuando Francia y Holanda rechazaron el tratado en sendos referendos.
Según el proyecto que estudian los gobernantes europeos, en junio de 2007 la presidencia de turno alemana, después de "amplias consultas" con los socios, elaboraría un informe con los "posibles desarrollos" que serviría de base para la decisiones que habrían de tomarse "durante el segundo semestre de 2008, como muy tarde".
En busca de un consenso. Los pocos dirigentes que hablaron al comienzo de la reunión, o cuyas intervenciones en el debate trascendieron, coincidieron en que ahora no es posible el consenso.
"No vamos a hallar una solución en esta cumbre y vamos a tener que ampliar el período de reflexión", vaticinó a la prensa el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen.
El presidente francés, Jacques Chirac, señaló ante sus socios europeos que la cuestión constitucional no tiene una solución a corto plazo, por lo que hace falta más tiempo de reflexión, según declararon fuentes francesas.