En medio de la preocupación por Betancourt. Las FARC rechazan la misión humanitaria
El grupo emitió un comunicado en el que consideran que ese operativo “no es procedente”; Francia da por finalizado el operativo
BOGOTA (AP) _ Las FARC dijeron en comunicado divulgado hoy que rechazan la misión médica de Francia en Colombia para atender secuestrados como la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.
"La misión médica francesa no es procedente y mucho menos cuando no es resultado de la concertación, sino de la mala fe de [el presidente de Colombia, Alvaro] Uribe ante el gobierno del Elíseo, y una burla desalmada a las expectativas de los familiares de los prisioneros. No actuamos bajo chantajes ni bajo el impulso de campañas mediática", dijeron las FARC.
La nota fue divulgada en el sitio de internet de la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP), que tradicionalmente divulga informaciones de la guerrilla de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
Tras el comunicado enviado por la guerrilla, Francia puso fin a la misión humanitaria enviada hace una semana en Colombia para intentar socorrer a la rehén Ingrid Betancourt y un próximo viaje a la región del ministro de Exteriores, Bernard Kouchner.
"El mantenimiento de la misión médica sobre el terreno ya no se justifica por el momento. Así que abandonará Colombia próximamente", afirmó el Ministerio en nombre de Francia, España y Suiza, los tres países que integraban esta misión que el miércoles último partió de París.
Por la fecha de la nota, las FARC tomaron su decisión un día después que llegara a Bogotá un avión de la fuerza aérea francesa, un Falcon 50, con dos delegados --uno francés y uno suizo-- junto a al menos un médico, con la intención de lograr dar con los secuestrados y prestarles atención médica.
El gobierno de Uribe reiteró en varias oportunidades que prestaría toda la colaboración a la misión de Francia suspendiendo operaciones militares en la zona donde eventualmente se encontraran con los rehenes. No obstante, el gobierno de Uribe se ha negado sistemáticamente a retirar a la fuerza pública de los dos municipios del Valle del Cauca alegando que los rebeldes han liberado a otros retenidos sin necesidad de ese despeje de fuerza.
lanacionar