"Las trágicas pérdidas nos afectan a todos", dijo el CEO de la compañía Boeing en una solicitada
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XSMHW3E7RRFF5J5DM6KLHMCLXA.jpg)
Dennis Muilenburg, chairman, presidente y CEO de la compañía Boeing , recientemente en el ojo de la tormenta por la caída de los aviones 302 de Ethiopían Airlines y 610 de Lion Air, publicó una solicitada en el diario LA NACION con el objetivo de calmar las aguas en torno a la presumible peligrosidad de los aviones Boein 737 MAX cuya seguridad comenzó a ser juzgada tras la última tragedia de la compañía, acaecida este mes, además de la que ya arrastraba desde el año pasado con Lion Air.
La Argentina prohibió el 17 de marzo último el sobrevuelo de los aviones Boeing 737 Max en su espacio aéreo, mientras que Estados Unidos decidió vedar al avión y forzar a las tres aerolíneas que lo vuelan en el país, United, American Airlines y Southwest, a dejar las aeronaves en tierra.
"Las trágicas pérdidas del vuelo 302 de la Ethiopian Airlines y las del vuelo 610 de Lion Air nos afectan a todos nosotros, uniendo personas y naciones en una tristeza mutua por todos aquellos que están de luto (…) Sentimos mucho pesar y seguimos manifestando nuestras más profundas condolencias a los entes queridos de los pasajeros y tripulantes a bordo", expresó el CEO.
"Sabemos que hay vidas que dependen del trabajo que realizamos y nuestros equipos aceptan esta responsabilidad con un profundo sentimiento de compromiso diariamente (…) Nuestro objetivo en Boeing es reunir familias, amigos y entes queridos a través de nuestras aeronaves y con seguridad", publicó Muilenburg. En la solicitada, explica que toda su carrera profesional se la ha dedicado a Boeing, desde hace ya tres décadas.
"La seguridad está en la esencia de quienes somos en Boeing, y garantizar viajes seguros y confiables en nuestros aviones es un valor permanente y nuestro compromiso absoluto con todos (…) Estamos unidos con nuestros clientes, agencias reguladores y autoridades gubernamentales en nuestros esfuerzos para apoyar la investigación más reciente, comprender lo que sucedió y ayudar a evitar futuras tragedias", añadió.
Asimismo explicó que el trabajo para averiguar lo que sucedió está progresando de manera minuciosa y rápida para saber más detalles sobre el accidente de Ethiopian Airlines y poder comprender las informaciones provenientes de los grabadores de datos del vuelo y de voz de cabina del avión. También dijo que los equipos de Boeing están en el lugar de los hechos para apoyar la investigación y dar soporte mediante conocimientos técnicos. "El Departamento de Investigación de Accidentes de Etiopía determinará cuándo y cómo será adecuado divulgar detalles adicionales", precisó.|
"Basándose en los hechos del accidente de Lion Air 610 y en nuevos datos, a medida que se encuentran disponibles en el accidente con el vuelo 302 de Ethiopian Airlines, estamos actuando para garantizar la seguridad total del 737 MAX (…) Continuaremos trabajando para ganar y mantener la confianza que las personas han depositado en Boeing", dijo.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Bungee Jumping: un turista saltó al vacío atado desde los pies y la cuerda se le cortó
"Se desmayó por hambre”. La condenaron a 14 años de cárcel por robar un pollo asado
Política fallida. En el primer país del mundo con transporte público gratis, las cosas no salieron como esperaban
Reforma. Chile aprobó una importante reducción de la jornada laboral semanal que lo deja como una excepción en América Latina