Londres: ocho detenidos acusados de terrorismo
Se los señala por haber conspirado en asesinatos entre enero de 2000 y agosto de 2004; además, se presentó una causa contra los sospechosos por haber intentado utilizar materiales radioactivos, gases tóxicos, químicos y explosivos
LONDRES.- Ocho detenidos que fueron arrestados en las últimas semanas en redadas anti-terroristas de Inglaterra, fueron acusados hoy con cargos de terrorismo, informó Scotland Yard.
Los ocho acusados fueron identificados como Dhiren Barot, Omar Abdur Rehman, Mohammed Ul Haq, Abdul Aziz Jalil, Nadeem Tarmohamed, Naveed Bhatti, Quaisar Shaffi, y Junade Feroze.
Todos ellos recibieron acusaciones formales de haber conspirado en asesinatos entre enero de 2000 y agosto de 2004.
Además, Scotland Yard presentó una causa contra los detenidos por haber intentado utilizar "materiales radioactivos, gases tóxicos, químicos y explosivos".
Por su parte, Barot y Tarmohammed fueron acusados bajo la Ley Antiterrorista británica, en conexión con un supuesto plan para atacar instituciones financieras en los Estados Unidos.
Ambos sospechosos, habrían estado en posesión de un "plan de reconocimiento" para atacar el edificio de Prudential, en Nueva Jersey, Estados Unidos, "y realizar un eventual atentado terrorista".
Además, la policía acusó formalmente a Barot por poseer un plan terrorista para atacar la Bolsa de Nueva York, los edificios del Citigroup en esa ciudad, y la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.
La Policía británica informó que Shaffi tenía un manual terrorista, con detalles de cómo preparar explosivos químicos.
Tras las acusaciones, los ocho sospechosos deberán ahora comparecer en la Corte de Bow Street, en Londres.
El noveno detenido, Matthew Philip Monks, de 32 años, permanece bajo arresto en la estación policial de alta seguridad de Paddington Green, en Londres, donde es interrogado por posesión de un arma de fuego.
Los sospechosos fueron apresados la semana última tras varios allanamientos policiales en Londres y otros condados del sur de Inglaterra, en un operativo con unos 250 efectivos policiales.
Fuente: ANSA
lanacionar